En actividades adelantadas por tropas del Ejército Nacional en conjunto con otras entidades, se logró el hallazgo de más de 15.000 metros de mecha para activar explosivos en Nariño, elementos que fueron incautados y dejados a disposición de la autoridad competente.
Este resultado fue posible gracias al desarrollo de operaciones militares alineadas al Plan de Campaña Ayacucho Plus por parte de soldados del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal, Gaula Militar Nariño con el apoyo del Batallón de Ingenieros de Combate N.° 23, el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación y la Agencia HSI de la Embajada Americana, quienes lograron el hallazgo de dos depósitos ilegales en el casco urbano del municipio de Ipiales en el departamento de Nariño.
Al respecto el comandante del Grupo Gaula Militar Nariño, el teniente coronel Mauricio Osorio Villada, informó: “de acuerdo con información de Inteligencia Militar, se obtuvo conocimiento sobre dos inmuebles presuntamente utilizados para el almacenamiento de insumos destinados a la fabricación de explosivos, los cuales posteriormente serían empleados para atentar contra la tropa y la población civil. De esta forma se procedió al allanamiento”.
Teniendo en cuenta lo anterior, las autoridades informaron que luego de la planeación de la operación militar, las unidades allanaron y registraron los inmuebles, donde encontraron 31 rollos de mecha de seguridad con una longitud de 500 metros cada uno, sumando un total de 15.500 metros. Además, se hallaron 2000 gramos de clorhidrato de cocaína y 12 kilogramos de una sustancia con características físicas similares a un alucinógeno, cuya composición será confirmada mediante prueba PIPH.
El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes. Este resultado representa un golpe estratégico contra el accionar delictivo del grupo armado organizado residual Estructura Iván Ríos, que delinquen en zona de frontera.
Con este tipo de resultados el Ejército Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de los nariñenses e invita a la población civil a denunciar cualquier acción sospechosa que pueda poner en riesgo la integridad de quienes habitan el suroccidente colombiano. A través de la línea de atención gratuita 147 del Gaula Militar se garantiza absoluta reserva.




