Sharit Alexandra Ciro, una joven de 19 años, había sido reportada como desaparecida desde la noche del viernes. Según testigos, fue vista por última vez alrededor de las 7:30 p. m. en un sector cercano a su residencia. Desde entonces, familiares y amigos iniciaron una intensa búsqueda, compartiendo su foto en redes sociales y recorriendo las calles de Ibagué con la esperanza de encontrarla con vida.
Hallazgo
La búsqueda culminó con el lamentable hallazgo de su cuerpo en la mañana del sábado 8 de marzo, cuando una llamada anónima a la línea 123 alertó a las autoridades sobre la presencia de un cuerpo sin vida en una zona boscosa entre los barrios Cañaveral y La Esperanza. De inmediato, una patrulla de la Policía Metropolitana de Ibagué se desplazó al lugar, donde confirmaron el trágico hallazgo. El cuerpo fue identificado como el de Sharit Alexandra Ciro, quien presentaba lesiones por arma cortopunzante.
Sharit Alexandra Ciro, nacida en Cunday (Tolima), era una destacada estudiante del programa de Artes Plásticas y Visuales en la Universidad del Tolima.
Declaración
El coronel Diego Edixson Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, informó que el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Fiscalía General de la Nación se hicieron cargo de la inspección del sitio y los actos urgentes. Además, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y la Seccional de Inteligencia de la Policía Metropolitana de Ibagué están apoyando las labores investigativas para esclarecer los móviles del crimen y dar con los responsables.
Justicia
Hasta el lugar del hallazgo llegaron familiares y amigos de Sharit, quienes no ocultaron su dolor y exigieron respuestas. La comunidad también se ha unido en el reclamo de justicia, organizando vigilias y compartiendo mensajes en redes sociales.
Al respecto, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, rechazó el crimen de la joven, que no se ha determinado que se trate de un feminicidio, al indicar que tiene una hija con edad similar a la víctima, a quien le “cegaron sus sueños”.
Desde esta editorial enviamos mucha fuerza a la familia de Sharit, y a ella le deseamos paz en su tumba. Este lamentable suceso reabre el debate sobre la seguridad de las mujeres en Ibagué y en el país, especialmente en un día tan significativo como el 8 de marzo, cuando se conmemora la lucha por los derechos de las mujeres.



