El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, señaló que el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Segovia tiene altos indicios de ser el del pequeño Maximiliano Tabares, quien se encuentra desaparecido desde hace 36 días.
El mandatario regional condenó el asesinato del niño Maximiliano Tabares de 6 años, luego de que un grupo de investigadores del CTI de la Fiscalía y la policía viajaran con un de los seis capturados hasta la vereda Cuturú Alto de Segovia para exhumar el cuerpo del niño.
También puedes leer: Chile y España serán acompañantes de los diálogos con el ELN
El equipo de expertos desenterró un cuerpo que se encontraba en alto grado de descomposición, pero sí sería el del pequeño Maximiliano Tabares, quien desde el pasado 21 de septiembre fue reportado como desaparecido en el municipio de Remedios, Antioquia.
“Una comisión del CTI avanzó en el hallazgo del cuerpo de un menor y este hallazgo se hizo, al parecer, porque se tenía precisamente información sustraída o extraída de la investigación”, dijo Gaviria.
Una comisión del CTI de la Fiscalía estuvo en el lugar donde presuntamente se encontraría el cuerpo de Maximiliano, un niño de 6 años que fue reportado como desaparecido en Remedios, #Antioquia. Tras el hallazgo de restos se solicitará a Medicina Legal un dictamen definitivo. pic.twitter.com/cZxZQzG5Mt
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 28, 2022
El gobernador de Antioquia sostuvo que, si bien se deben esperar los análisis de Medicina Legal, la información previa del cadáver indica que sí es el del pequeño: «Ellos podrán corroborarlo, tanto por elementos físicos como por situaciones ya de ADN, pero francamente por la información que he recibido los indicios son muy altos de que sea el cuerpo de Maximiliano«, indicó.
Te puede interesar: El dólar en Colombia sigue su tendencia a la baja
Para el gobernador, la confirmación de la identidad del pequeño podrá terminar con una zozobra para las comunidades y la familia en Remedios y Segovia. El cadáver del niño encontrado ya fue trasladado a Medicina Legal en Medellín, donde se harán los análisis de ADN correspondientes.

