En el marco de los operativos de control desarrollados por la Policía Nacional, dos hombres fueron capturados en flagrancia en el barrio El Progreso, en San Juan de Pasto, Nariño. La acción fue liderada por personal de la Seccional de Investigación Criminal e Interpol como parte del denominado ‘Plan Cazador’.
El procedimiento se llevó a cabo en los sectores de El Progreso y Canchala, donde las autoridades encontraron sustancias ilícitas tipo bazuco en poder de los implicados. Según información oficial, las dosis estaban listas para su comercialización.
Ambos fueron aprehendidos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Durante la requisa, a los sujetos se les incautaron dos bolsas que contenían sustancia pulverulenta tipo bazuco. El material estaba dosificado, lo que indica su aparente destino para venta.
Además, las autoridades hallaron otra bolsa con una sustancia similar en un lote baldío cercano a una cancha del mismo sector. Según testimonios de los vecinos, varias personas que se encontraban en el sitio abandonaron el paquete al percatarse de la presencia de los uniformados.
La sustancia fue analizada y confirmada como bazuco mediante verificación técnica. El hallazgo refuerza las sospechas sobre la existencia de puntos de expendio en la zona. Al revisar los antecedentes judiciales de los detenidos, se evidenció que ambos registraban anotaciones previas por delitos como hurto, lesiones personales, daño en bien ajeno y violencia intrafamiliar.
Estas circunstancias permiten inferir que los capturados podrían estar involucrados en dinámicas delictivas frecuentes en el área. La Policía Nacional enfatizó que continuará realizando operativos similares como parte de su lucha contra el microtráfico de estupefacientes.
La institución también hizo un llamado a la comunidad para que colabore con información oportuna que permita prevenir el accionar de grupos dedicados al narcotráfico a pequeña escala. El ‘Plan Cazador’ busca identificar y neutralizar estructuras delincuenciales que afectan la convivencia y seguridad ciudadana. Gracias a esta acción articulada se logró retirar del mercado ilícito una cantidad significativa de estupefacientes, evitando su consumo y distribución.




