Halladas canecas de aceite llenas de marihuana en Cali  

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía Metropolitana de Cali logró una importante incautación de 336.000 gramos de marihuana en el barrio San Cayetano, en el oriente de la ciudad. El hallazgo se produjo cuando las unidades de vigilancia fueron requeridas para verificar una serie de canecas metálicas que aparentemente contenían aceite quemado. Sin embargo, tras una inspección detallada, se descubrieron 336 paquetes de marihuana ocultos bajo el líquido aceitoso, lo que representa un duro golpe para las redes del narcotráfico que operan en la región.

Acción

El operativo de incautación se llevó a cabo gracias a la atención oportuna de las autoridades, quienes habían sido alertadas sobre la presencia sospechosa de las canecas en el sector. En un principio, los elementos parecían inofensivos, ya que contenían lo que a simple vista era aceite quemado, pero la minuciosidad de la revisión permitió destapar la estrategia delictiva. Bajo una gruesa capa de líquido aceitoso, los oficiales encontraron 336 paquetes de marihuana compactada, lista para ser movilizada. Este método de ocultamiento, aunque no es nuevo, sigue siendo utilizado por las organizaciones criminales para eludir los controles policiales, confiando en que las sustancias no serán detectadas de inmediato.

Cargamento

Según las investigaciones preliminares, se pudo establecer que las redes de narcotráfico involucradas tenían la intención de movilizar el cargamento hacia la ciudad de Pasto, en el suroccidente del país. Para transportar la marihuana, los narcotraficantes habrían contratado un servicio de transporte informal, lo que muestra la capacidad de estas redes para utilizar distintos mecanismos y métodos logísticos con el fin de mover grandes cantidades de droga de manera encubierta. El Brigadier William Ramos, Comandante (E) Policía Cali, destacó que este tipo de operativos es parte de un esfuerzo continuo para desmantelar las estructuras criminales.


Compartir en