Tensión en la frontera entre EE.UU. y México por presencia de los migrantes de Haití. La ONU expresó preocupación por la deportación de migrantes y advirtieron que las personas podrían no haber recibido la protección que necesitaban.
En las últimas horas un grupo de nacionales de Haití expulsados de Estados Unidos realizó un fallido intento de abordar un avión con destino al país norteamericano que les había trasladado de vuelta a su país de origen, informó este miércoles la cadena de televisión Fox News.
«Una tensa situación ocurrió en Puerto Príncipe el (pasado) martes cuando muchos migrantes haitianos deportados expresaron su enojo y algunos incluso intentaron subir a un avión de regreso a EEUU«, dice el medio.
El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU citado por el canal comunicó que tres agentes de aduanas resultaron levemente heridos por los migrantes en dos incidentes separados en la pista del aeropuerto.
Desde el pasado domingo las autoridades estadounidenses comenzaron a deportar a centenares de migrantes ilegales haitianos de vuelta a su país natal.
La situación en Haití se ha desestabilizado en los últimos meses tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio y el terremoto que arrasó el país el 14 de agosto matando a más de 2.200 personas.
El seísmo destruyó unas 53.800 casas y otras 83.770 sufrieron daños leves o graves, lo que afectó de manera directa a más de 690.000 personas, el 40 por ciento de la población de la región.
Sin embargo, la situación también se complica en el Río Bravo por los video que circularon en redes sociales y se puede ver como los guardias fronterizos a caballo trataban de bloquearles el paso a los migrantes usando su fuerza.
«Estamos perturbados por las imágenes que hemos visto y el hecho de que hemos observado a todos estos migrantes, refugiados y solicitantes de asilo en el transporte a Puerto Príncipe (capital de Haití)», dijo Marta Hurtado, portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, en una conferencia de prensa.
Cuando a Hurtado se le preguntó sobre la acción de las autoridades estadounidenses para detener el flujo de más de 12.000 migrantes, muchos de los cuales provienen de Haití, y que acampan debajo de un puente en el río Bravo, en la frontera entre Texas y México.
Todo esto en medio del escándalo que se armó por los video que circularon en redes sociales y se puede ver como los guardias fronterizos a caballo trataban de bloquearles el paso a los migrantes usando su fuerza.
El video que se hizo viral se puede ver las dramáticas escenas y por lo que se considero una violación de los derechos humanos.
EE.UU. expulsa a los migrantes en virtud de una ley de salud que entró en vigor en marzo de 2020 por iniciativa de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, que aseguraron que necesitaban limitar la propagación del COVID-19.
ACNUR se pronuncia
Shabia Mantoo, portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), dijo en la misma sesión informativa que algunas de las personas que acampan bajo el puente «pueden tener motivos justificados para solicitar protección internacional».
«Mientras que algunas personas que llegan a la frontera no pueden ser refugiados, cualquier persona que tenga una petición o afirme tener un temor justificado de ser perseguido en su país de origen debe tener acceso al asilo y que se evalúe su solicitud antes de ser sometido a la expulsión o deportación «, agregó Mantoo.
En ese sentido indicó que Acnur ha estado pidiendo la derogación de las leyes de deportación relacionadas con la salud durante un tiempo.
Sin embargo, Mantoo dijo que Acnur recibe con beneplácito la propuesta del presidente estadounidense, Joe Biden, de elevar el objetivo de reasentamiento de refugiados en su país en el próximo año fiscal a 125.000 personas.
The White House criticized the use of horse reins to threaten Haitian migrants after images circulated of a U.S. border guard on horseback charging at migrants near a riverside camp in Texas https://t.co/pma6y9RJVq pic.twitter.com/xb4X9doX6f
— Reuters (@Reuters) September 21, 2021




