Ante esta problemática, el INPEC adelanta acciones para mejorar las condiciones de los internos.
La cárcel de Buenaventura enfrenta una crisis de hacinamiento del 35%, según informó su director, Octavio Arango Rivas quien aseguró que se han puesto en marcha diversas estrategias para enfrentar el hacinamiento, incluyendo la coordinación con instancias superiores del INPEC para intervenir la infraestructura del penal.
Declaraciones
“Estamos trabajando arduamente para que pronto las cosas mejoren. Sabemos que la razón de ser del instituto son los condenados, pero también coadyuvamos con el Centro de Detención Transitoria Marte en casos excepcionales”, afirmó Arango.
El director explicó que, aunque el centro de detención transitoria Marte también sufre de hacinamiento, esta situación está fuera de su jurisdicción. No obstante, insistió en que la prioridad es mejorar la infraestructura del penal de Buenaventura para garantizar condiciones dignas a las personas privadas de la libertad.
Reformas
Uno de los principales problemas de la cárcel de Buenaventura es el deterioro de su infraestructura, lo que agrava las condiciones de los reclusos. En respuesta a esto, Arango señaló que ya se han realizado reuniones con la Dirección Regional y la Dirección Central del INPEC para agilizar las intervenciones necesarias. “Se están dando pasos agigantados para que estas acciones se materialicen y mejoren el bienestar de la población penitenciaria”, agregó.
Nuevo centro
Las acciones emprendidas serán clave para aliviar esta problemática y garantizar los derechos de las personas privadas de la libertad.

															


