Estaciones de Policía hasta el tope: más de 3.300 personas hacinadas

Las 19 estaciones de Policía de Bogotá y las URI se ven afectados por hacinamiento. Las condiciones de estos lugares violan los DDHH.
Hacinamiento en estación de Bogotá. Cortesía: El Espectador
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En 19 estaciones de Policía en Bogotá hay hacinamiento, así lo dio a conocer el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Carlos Fernando Triana.

En cifras aseguró que 3.300 personas rebasan el espacio de estos lugares, y cada día el hacinamiento aumenta, por las constante capturas a delincuentes.

Tenemos un hacinamiento en las diferentes estaciones de policía, estamos hablando sobre el orden de las 3.300 personas privadas de la libertad, a lo largo de las 19 estaciones de policía, un hacinamiento considerable, ahí estamos haciendo esfuerzos a partir de las coordinaciones con el Inpec para precisamente lograr trasladar personas a las cárceles del país.

indicó el general Carlos Triana.

Asimismo, confirmó que tanto en las estaciones y en las URI, habitan alrededor de 3.262 privados de la libertad, de los cuales solo 510 están condenados; 2710 imputados y 43 domiciliarios.

Para solucionar el problema de hacinamiento, el Distrito en enero de 2022 inauguró el centro especial de reclusión de Puente Aranda con poco más de 200 cupos.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, aseguró que también se ha planteado un proyecto de ley de justicia penal restaurativa.

En el que se plantea la construcción de centros de reclusión, con el fin de distribuir a los reclusos y disminuir el hacinamiento.

El funcionario también hizo referencia al motín de este lunes 19 de septiembre en la Estación de Policía de Kennedy, donde además se fugaron detenidos.

Aprovechamos esta oportunidad en donde hoy se presenta una fuga en la estación de Kennedy para hacer un llamado a que este proyecto de ley sea considerado prontamente en el congreso, consideramos que hay instrumentos que nos permiten abordar esta problemática con mucho rigor.

puntualizó el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto.

Finalmente, el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, aseguró que es de suma importancia avanzar en políticas carcelarias y un sistema de justicia restaurativa para delitos menores.

Fuga en Estación de Policía de Kennedy

Este lunes, 19 de septiembre, en la madrugada hubo un motín en la Estación de Policía de Kennedy, donde además se fugaron detenidos.

El hecho ocurrió alrededor de las 2:30 de la madrugada cuando uniformados intentaron controlar un motín, que dejó como resultados 17 delincuentes en las calles.

Según una versión preliminar, los convictos salieron por unas rejas y emprendieron su camino hacia la estación de Bombero, que queda por la zona.

Al lugar llegaron hombres del escuadrón móvil antidisturbios (Esmad) para controlar el motín.

Mientras que la Policía de Bogotá actuó con rapidez y en un operativo lograron la recaptura de 14 detenidos.

No obstante, continúa el operativo en Kennedy y Bosa para encontrar a los otros tres fugados del motín.

Para emprender la huida, los delincuentes amenazaron a los guardias y dos de ellos salieron heridos, por lo que tuvieron que ser trasladados a un centro de asistencia médica.

Por fortuna, los uniformados se encuentran estables y las heridas no fueron de gravedad.


Compartir en

Te Puede Interesar