Part of Pablo Escobar’s estate Hacienda Nápoles entregada a víctimas mujeres del conflicto armado en Colombia

Se asignan 120 hectáreas de la Hacienda Nápoles a mujeres campesinas víctimas del conflicto armado en Colombia como parte de un programa de restitución de tierras. La medida es vista como un acto simbólico importante en el proceso de reparación y justicia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobierno colombiano destinó parte de la finca de Pablo Escobar para que mujeres campesinas víctimas del conflicto reciban tierras como reparación histórica, equilibrando justicia social y memoria.

Colombia, 2 de octubre de 2025.
El gobierno nacional entregó 120 hectáreas de la finca conocida como Hacienda Nápoles —antigua propiedad del narcotraficante Pablo Escobar— a mujeres campesinas que fueron víctimas del conflicto armado colombiano. Esta acción busca avanzar en los procesos de reparación de tierras y justicia social para quienes padecieron desplazamientos, violencia y despojo.

La Hacienda Nápoles, famosa por su parque temático y los “hipopótamos” introducidos por Escobar, había sido convertida en símbolo de su poder y fortuna ilegítima. Con esta medida, el Estado pretende devolver parte del territorio al uso agrícola y comunitario, generando oportunidades para las beneficiarias a través de apoyo técnico y acceso productivo.

Aunque algunos sectores vinculados al turismo se mostraron preocupados porque la entrega de tierras pueda afectar la actividad económica de la zona, las autoridades garantizan que los espacios turísticos se mantendrán y que esta restitución no implicará un detrimento para el parque ni su infraestructura.

La acción se considera un paso significativo en la política de restitución de tierras, ya que combina memoria histórica, justicia reparativa y desarrollo rural, especialmente en territorios marcados por violencia y desigualdad.


Compartir en