Hacienda Japio fue invadida nuevamente por indígenas

La Hacienda Japio vuelve hacer el escenario de disputas entre afros e indígenas por la invasión de tierras en el Cauca.
Enfrentamientos Hacienda Japio, Cauca - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La invasión de tierras sigue siendo un tema que preocupa a más de 10 departamentos en el país. En este caso la Hacienda Japio, en Caloto, Cauca, volvió hacer el escenario de invasiones por parte de indígenas.

En la tarde de este martes, alrededor de 100 indígenas llegaron hasta la hacienda Japio según informaron vecinos del sector. Ante esto, integrantes del Esmad hicieron presencia en el lugar para desalojar a los presuntos invasores, quienes hicieron caso omiso al pedido de las autoridades y se encuentran acampando a las afueras de la hacienda.

Te puede interesar: Un taxista se disfrazó de héroe en Chiquinquirá

“Esta es la fecha que Japio no lo han soltado. Nuevamente llegaron en grandes grupos, cerca de cien personas y ahora están cerca de la casa principal que es un patrimonio histórico de la nación”, manifestó Isabella Victoria, directora de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Cauca.

Esta es la segunda oportunidad, en menos de un mes, que a la Hacienda Japio llegan grupos de personas intentando invadir el predio, pues a inicios de septiembre se presentó un enfrentamiento entre sujetos que se encontraban en el lugar e integrantes del Esmad.

Estos hechos se presentaron 48 horas después que el ministro de Defensa, Iván Velázquez, señalara que iban a desalojar a los invasores de predios privados.

También puedes leer: En Boyacá mujer se hacía pasar por guerrillera para extorsionar

El ministro de Defensa se volvió a referir al tema de la invasión de tierras que se presentan en por lo menos 10 departamentos del país, y sostuvo que no ve viable que las personas que se encuentran en estos predios tomen justicia a mano propia.

Además, el ministro Velázquez sostuvo que en más de 12 oportunidades la policía ha tenido que hacer presencia para desalojar a los invasores de predios privados.

“La Policía también ha impedido que haya ingresos a fincas”

Agregó Velázquez

De igual manera, el ministro de Defensa, quien se encontraba ayer en un debate de control político en el Senado, recalcó que, si pasan 48 horas desde el inicio de la invasión y la Fuerza Pública no ha intervenido, debe ser una autoridad judicial la que realice un proceso de recuperación de las tierras.


Compartir en