Su familia ha residido por más de 70 años en Girardot. Al día de hoy, busca generar cambios positivos en el territorio nacional para el beneficio colectivo, especialmente para los jóvenes girardoteños y colombianos, todo esto desde el sector turístico, eje por el cual se puede mover la economía nacional trabajando con el SENA y las universidades locales y nacionales, preparando los jóvenes en el aprendizaje de otras lenguas propias al turismo. Además, el arte, la música y la cultura en general han de ser parte de las atracciones, con oportunidades para todos, generando nuevos empleos y salarios por encima de los presentes.
Su vida
Desde muy joven emigró al exterior donde obtuvo el título de economista en la City University of New York (CUNY), se especializó en Negocios y Finanzas Internacionales en la Universidad New York University (NYU), cursó y aprobó una especialización en Fundaciones y una maestría en Bancos y Finanzas, incluyendo ser invitado a presentar la disertación del PhD en el desarrollo socio-político-económico de Latinoamérica.
Planes territoriales
Humberto se encuentra realizando el proyecto denominado Santuario San Miguel Arcángel en Girardot, el cual será el punto inicial para impulsar el turismo en la ciudad y a nivel nacional, fomentando el valor cultural que este representa para atraer los turistas, generando oportunidades de empleo en todos los sectores. “El lugar del Santuario se ubicará en la cima, a pocos minutos del centro de la ciudad, al fondo de Casaloma Campestre, en donde se va a crear un museo de esculturas al aire libre y un mini-jardín botánico para iniciar a la juventud desde la infancia en el arte y la cultura, brindando una oportunidad desde ya, a la familia, la comunidad Girardoteña y a Colombia a nivel mundial”, afirmó.
Propuestas
Actualmente, Suárez es candidato al Senado de la República por el partido Colombia Justa Libres y propone oportunidades de trabajo a través del turismo y HECO (Haciendo Empresa, Creando Oportunidades), protegiendo en primera instancia «la familia, como base para propiciar los cambios y condiciones en la actual sociedad”. Igualmente, es pro-educación e incentiva la juventud a que aprenda nuevas modalidades, encaminándose a cambiar las condiciones de su propia sociedad, para así hacer de Girardot y Colombia, una ciudad y un país turístico, productivo y pensante.




