Hacia una movilidad más segura: Colombia moderniza requisitos técnicos para motos nuevas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobierno colombiano ha anunciado una actualización en los requisitos técnicos para motocicletas nuevas, enfocada especialmente en el sistema de frenado. A partir del 2026, todas las motos comercializadas en el país deberán contar con sistemas más avanzados como frenos ABS o CBS, dependiendo del cilindraje. Esta medida no afecta a las motos que ya están en circulación, sino que busca elevar los estándares de seguridad vial en los nuevos modelos que ingresen al mercado.

La decisión forma parte de una estrategia nacional para reducir la siniestralidad en las vías, en la que las motos representan un alto porcentaje de víctimas. Autoridades de tránsito y seguridad vial destacan que sistemas como el ABS (frenos antibloqueo) pueden reducir significativamente la distancia de frenado y evitar accidentes en situaciones de emergencia. La norma será implementada de manera gradual, permitiendo a ensambladoras e importadores adaptar su producción y ofrecer opciones seguras sin afectar la competitividad del sector.

Además, esta actualización normativa pone a Colombia en línea con estándares internacionales ya adoptados en países de la región como Brasil y México. Las autoridades esperan que, junto con campañas de sensibilización y educación vial, esta medida no solo proteja a los motociclistas, sino que también promueva una movilidad más responsable y moderna en el país. La transición hacia tecnologías más seguras representa un paso clave en la transformación del parque automotor colombiano.


Compartir en