“Hacia la construcción del Acuerdo Nacional”

Para cumplir el objetivo, el ministro se ha reunido con la sociedad civil, el sector financiero, las agremiaciones, la rama judicial, el sector privado, los alcaldes y gobernadores del país.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un encuentro con representantes del sector privado, la sociedad civil, el Estado, el Congreso, la prensa y la academia; el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, socializó los puntos claves del Acuerdo Nacional que busca llegar a consensos con todos los sectores políticos y sociales sobre las reformas que necesita el país.

Durante el foro “Hacia la construcción del Acuerdo Nacional”, organizado por la Revista Cambio, el jefe de la cartera del Interior participó en un panel junto a la fundadora de ese medio, Patricia Lara, y el escritor y columnista de El Espectador, Francisco Gutiérrez, para responder a las preguntas sobre los alcances y retos de ese Acuerdo que está liderando.

“No se trata de un ‘gran’ acuerdo, sino de un acuerdo nacional realista y alcanzable. El acuerdo nacional tiene que ser un acuerdo contra la violencia y para garantizar la alternancia democrática en Colombia. Si logramos esos principios, vamos a poder seguir llevando los acuerdos a los territorios”, dijo Cristo.

Para cumplir con ese objetivo, el ministro se ha reunido con la sociedad civil, el sector financiero, las agremiaciones, la rama judicial, el sector privado, los alcaldes y gobernadores del país, y los partidos políticos para sumar la mayor cantidad de voces que aporten a la construcción de una agenda legislativa en la que se destacan iniciativas como la Reforma a la Salud, la Reforma Laboral y la Ley de Jurisdicción Agraria.

Por su parte, los periodistas Lara y Gutiérrez expusieron algunos retos sobre ese Acuerdo y dialogaron con el Ministro del Interior sobre cómo afrontarlos y qué cuidados tener para no fracasar en el intento.

“Colombia es un país ‘pactista’ que busca efectuar Reformas y no destruirlas. Hay que pensar en las bases del Frente Nacional que, pese a que han sido criticadas, hay que rescatar dos componentes: las fuerzas políticas que estaban en el espacio relevante, la paz y la reforma agraria”, concluyó Lara.

En los próximos días el ministro Juan Fernando Cristo anunciará oficialmente las bases del Acuerdo Nacional.


Compartir en