Marisol Gómez Giraldo, concejala de Bogotá, hizo un llamado para que la polarización política deje de impedir que se avance en obras clave para mejorar la movilidad, como la segunda línea del Metro y el mejoramiento de la carrera
Aseveró la cabildante que el “rezago de infraestructura de la ciudad en términos de movilidad tiene que ver con la polarización política. La muestra más notoria del atraso por polarización es el Metro: Enrique Peñalosa enterró estudios que dejó Gustavo Petro para el Metro subterráneo y se empeñó en uno elevado. Ahora, petristas se oponen al Metro elevado adjudicado por Peñalosa. ¿Cuántos años más sin Metro por peleas políticas?”.
Para Gómez es clave que el Distrito tenga claro cuál es el modelo de operación que va a tener la segunda línea del Metro (la operación de la primera línea se entregó a al consorcio chino que actualmente construye la obra).
Agregó que “ya sabemos que la primera línea se concesionó, pero cuál será la diferencia entre eso y el actual modelo de operación de Transmilenio, por ejemplo, que no le ha generado sino gastos a Bogotá. Todos sabemos que acá hubo algo muy polémico y es que en el proyecto de Rescate Social que se le aprobó al Distrito, que era para ayudar a los más afectados por la pandemia en términos económicos y sociales, terminamos poniendo $1,2 billones para Transmilenio”, y le mencionó al Distrito que hay “modelos mixtos de operación muy interesantes, como los metros de Londres o Sao Paulo”.
