León disputó el 29 de julio de 1948 la cita olímpica en Londres con 23 años gracias al apoyo de su hermano y la embajada británica tras no recibir respaldado de la Federación Venezolana de Ciclismo.
“Fue toda una odisea, aunque la embajada de Inglaterra en Venezuela me facilitó el traslado a dichas Olimpíadas. Recuerdo que intervine en dos pruebas, el kilómetro contra reloj y la velocidad, y estuve clasificado entre los 8 mejores del mundo para la época”, recordó León.
El criollo culminó en la posición 14 en la prueba de velocidad en pista al ser eliminado en la segunda ronda ante el italiano Mario Ghella, quien ganó la competencia en estas Olimpiadas.
En los Juegos Olímpicos de Londres estuvo cerca de convertirse en el primer venezolano en conquistar una medalla. Avanzó hasta las semifinales en la prueba de dos mil metros, donde se midió con el italiano Vela, un corredor de gran experiencia y muy ligero que pesaba 62 kilogramos.
León dominaba la carrera, pero cuando apenas faltaban cinco metros, Vela aumentó las pedaleadas y derrotó al venezolano en la raya. “Me faltó fuelle para vencerlo”, afirma León, quien poco después pudo derrotar al mismo rival italiano en una prueba realizada en el Velódromo Teo Capriles.




