Desde el Comité de Defensa de los Derechos Humanos en Nariño lanzaron la voz de alerta ante el avance de las operaciones de grupos al margen de la ley, sobre todo en la zona de Cordillera del departamento.
Al respecto el integrante del comité, Javier Dorado, manifestó, “me llama la atención en donde se ha dado la noticia en donde se hablan de unos combates entre las disidencias de las Farc y una estructura que hemos venido denunciando sobre la presencia de las Autodefensas unidas de Nariño, como se hace referencia en algunos videos, sabemos toda la historia que se desarrolló entre 1998 y 2006 con un grupo denominado Libertadores del Sur”, indicó.
Agregó que llama la atención la presencia de esa estructura en la medida que si no había un estructura paramilitar como lo hubo en el pasado, pues hoy preocupa la presencia de ese grupo, “además hemos registrado algunos grafitis, por decirlo de alguna forma, en la vía que conduce al municipio de El Tambo y otro en la vía a Chachagüí, pero que fue borrado”.
Ante la presencia de estas nuevas estructuras, Dorado señaló que el modelo del paramilitarismo en el país con en Nariño ha sido una estructura armada ilegal que se considera antisubversiva, “es decir atacar a los grupos armados que se autodenominan revolucionarios y ahí se tiene la muestra de los enfrentamientos, en Nariño se tiene la presencia de la Segunda Marquetalia que está en un proceso de negociación con el Gobierno y también con lo que está pasando con los Comuneros del Sur”, explicó.




