Habría acosado a alumnas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La tranquilidad del Colegio Francisco Walter se vio alterada luego de que se
conociera la captura de Julio César Mendoza, docente del área de informática,
señalado por presunto acoso sexual contra varias alumnas de los grados sexto a
décimo. El profesor fue detenido por la Policía Nacional y trasladado hasta la
estación de Policía de Barranca de Upía, donde permanece bajo investigación
mientras avanzan las diligencias correspondientes.
Casos
El caso generó profundo rechazo entre padres de familia, estudiantes y habitantes
del municipio, pues, según denuncias de varias madres, un día antes algunas
alumnas de grado sexto ya habían advertido en coordinación sobre los presuntos
comportamientos del profesor. Sin embargo, pese a la alerta, la institución le
permitió regresar a dictar clases, exponiendo nuevamente a las menores y
generando un ambiente de temor y revictimización.
“Las niñas estaban asustadas hasta de entrar al salón y nadie del colegio las
protegió. Fuimos las madres quienes tuvimos que respaldarlas y acompañarlas,
mientras los directivos ignoraban la situación”, expresó una de las acudientes
visiblemente indignada.
Comunidad
El reclamo ciudadano no se centró únicamente en el señalado agresor, sino
también en la responsabilidad administrativa del colegio Francisco Walter. Las
familias acusaron a los directivos de no activar los protocolos de protección
escolar y de dejar en vulnerabilidad a las víctimas. Además, exigieron
acompañamiento psicológico inmediato para las estudiantes y la intervención
urgente de la Secretaría de la Mujer, entidad que, según las denunciantes,
dedicaba más esfuerzos a actividades superficiales que a la atención de hechos
graves como este.
La detención del docente reabrió el debate sobre la falta de garantías para los
menores dentro de los entornos escolares y la necesidad de reforzar los
mecanismos de denuncia y protección en Barranca de Upía. Varias madres
recordaron que no era la primera vez que la institución enfrentaba denuncias de

presuntos abusos y cuestionaron el proceso mediante el cual se contrataban
docentes con antecedentes dudosos.


Compartir en