Habrá vitrinas comerciales para emprendedores villavicenses

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Concejo Municipal de Villavicencio aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo 013 de 2024, que establece la institucionalización de tres vitrinas comerciales anuales dedicadas a los emprendimientos locales. Esta iniciativa, denominada «Vitrina de Emprendedores para el Progreso Económico de la Ciudad», fue impulsada por el concejal Diego Garay y cuenta con el respaldo de la Administración Municipal a través de la Secretaría de Competitividad y Desarrollo.

Impulso 

El proyecto tiene como objetivo principal visibilizar y fortalecer los emprendimientos de los villavicenses, ofreciendo un espacio donde los emprendedores pueden exhibir y vender sus productos. Este esfuerzo busca apoyar la reactivación económica y generar empleo, contribuyendo significativamente al desarrollo de la ciudad.

Respaldo 

José Luis García Acosta, secretario de Competitividad y Desarrollo, destacó la importancia del acuerdo, subrayando que la institucionalización de estas ferias garantiza su realización continua, independientemente de los cambios políticos futuros. “Lo bueno de este proyecto de acuerdo es que quedan institucionalizadas las tres ferias, que se deben realizar en los próximos gobiernos, y no dependen de la voluntad política, sino que por proyecto de acuerdo se deben realizar”, afirmó García Acosta.

El concejal Diego Garay expresó su satisfacción por la aprobación de la iniciativa, destacando la necesidad de fortalecer y visibilizar los emprendimientos locales. Según Garay, estas vitrinas comerciales no solo apoyarán la reactivación económica, sino que también ayudarán a aquellos que contribuyen al desarrollo de Villavicencio mediante la generación de empleo. “Acá los que ganan son los emprendedores de la ciudad. Tres veces al año se va a realizar una vitrina de emprendedores donde podrán mostrar sus productos”, enfatizó Garay.

Proyecciones 

La Secretaría de Competitividad y Desarrollo ya está trabajando en la planificación de la primera vitrina de este año, prevista para el mes de septiembre. A pesar del ajustado calendario, las autoridades confían en que lograrán llevar a cabo esta primera edición y esperan organizar la segunda antes de que finalice el año.

La institucionalización de estas vitrinas comerciales promete beneficios a largo plazo para el ecosistema emprendedor de Villavicencio. Al proporcionar un espacio regular para que los emprendedores muestren sus productos y servicios, se fomenta un ambiente de crecimiento y colaboración. 


Compartir en

Te Puede Interesar