«Habrá software propio para las elecciones de 2022”: registrador nacional

fdfs
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El registrador Alexander Vega anunció este viernes que el país contará con un software propio para las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en mayo de 2022.

Esto luego de la polémica que generó el hecho de que la licitación al respecto, por un monto de $271 mil millones, fuera declarada desierta el pasado 19 de noviembre.

El acuerdo con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) se firmó este viernes en Barranquilla.

«Como la licitación se declaró desierta, me tocó sacar una oferta y, como no hubo posibilidad, acudimos a la cooperación internacional. Habrá un software propio de la organización electoral para las próximas elecciones», dijo el funcionario.

Por otra parte, para fortalecer el proceso de gestión en los procesos electorales por parte de la Registraduría y el CNE, se firmó un acuerdo de entendimiento de las misiones de observación internacional para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de la Juventud 2021.

«Lo positivo que va a surgir después de las elecciones del 5 de diciembre es importante, porque logramos que jóvenes que no creían en la institucionalidad crean en ella y se conviertan en actores políticos», concluyó Vega.


Compartir en