Habrá paro camionero indefinido: Esto responde el gremio

El gremio camionero inicia paro nacional indefinido desde el 16 de junio por incumplimientos del Gobierno y creciente inseguridad en vías clave como la Panamericana. Transportadores exigen soluciones urgentes.
Habrá paro camionero indefinido: Esto responde el gremio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) encendió las alarmas. Desde el pasado 3 de junio, su presidente Alfonso Medrano advirtió sobre un paro nacional indefinido desde el 16 de junio, ante el incumplimiento de acuerdos pactados con el Gobierno en julio de 2024. El gremio exige soluciones inmediatas. Habrá paro camionero indefinido: Esto responde el gremio.

Aunque el diálogo continúa con el Ministerio de Transporte, de Defensa y autoridades regionales, los transportadores se preparan para detener operaciones. Reclaman abandono estatal, inseguridad y deterioro vial. La vía Panamericana y tramos como Pasto-Tumaco o Popayán-Cali concentran las principales denuncias.

Vía Panamericana, una de las rutas mas denunciadas por los camioneros.

Inseguridad, abandono estatal y vías destruidas

Camioneros denuncian robos, asesinatos y extorsiones en carreteras del sur del país. Grupos armados ilegales operan sin control. Medrano afirma que más de 200 mil camioneros están listos para cesar labores si no hay garantías reales.

El gremio exige aumento en el pie de fuerza, tecnología para la seguridad vial y recursos para intervenir tramos clave. Aunque el Gobierno anunció presupuesto adicional para algunas rutas, los transportadores aseguran que no hay avances visibles.

Te puede interesar: Tolima: Asesinan a reconocido ganadero y su trabajador en finca de Prado

Los camioneros también rechazan la posible reapertura del transporte internacional por frontera, pues aseguran que afectaría la competitividad de los transportadores nacionales.

Impacto económico y llamados al diálogo; Habrá paro camionero indefinido: Esto responde el gremio

Analistas advierten sobre consecuencias graves si el paro se extiende. Habría desabastecimiento de productos esenciales y pérdidas en sectores como el comercio y la industria. Regiones como el sur del país serían las más afectadas.

Organizaciones como la Defensoría del Pueblo y concejales en Neiva y el Huila piden soluciones urgentes. Alertan que las protestas coinciden con las fiestas de San Juan y San Pedro, vitales para la economía local.

Hasta el momento, el Ministerio de Transporte no ha dado declaraciones oficiales. El gremio insiste en que la lucha es por dignidad y seguridad. “Si el Gobierno no escucha, el país se detiene”, concluye Medrano.


Compartir en

Te Puede Interesar