HABRÁ JORNADA DE VACUNCACIÓN; se realizará el sábado 30 de septiembre desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante el riesgo que representa los esquemas incompletos de vacunación en menores de edad, personas mayores y con comorbilidades, gestantes y población en general, el Ministerio de Salud y Protección Social proyectó cuatro intensas jornadas de vacunación en lo que resta del año: 30 de septiembre, 21 de octubre, 18 de noviembre y 16 de diciembre. En dichas jornadas estarán disponibles 22 vacunas que protegen contra 30 enfermedades, en todos los puntos de vacunación.

Incompletos

Durante las cuatro jornadas que se tienen previstas se tendrán los siguientes énfasis: el 30 de septiembre, el enfoque en vacunación será la prevención del cáncer de cuello uterino producido por el Virus del Papiloma Humano; el 21 de octubre, el 18 de noviembre y el 16 de diciembre se priorizarán los municipios donde se concentra el mayor número de niños y niñas con esquemas de vacunación incompletos y zonas rurales de difícil acceso.

Prevención

La Alcaldía de Ibagué también hará parte de la nueva jornada nacional de vacunación e invita a la ciudadanía para que asista el próximo sábado, 30 de septiembre, desde las 8:00 de la mañana, hasta las 4:00 de la tarde a esta actividad, en aras de que se puedan proteger a las familias de enfermedades prevenibles. Tal y como lo anunció el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo la estrategia de intensificación en la vacunación, también está dirigida a la prevención del cáncer de cuello uterino con la vacuna contra el virus del papiloma humano que estará disponible para niños desde los 9 años.

Edades

Así lo confirmó, Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal, “Estarán disponibles vacunas del esquema regular para nuestra población infantil hasta los cinco años. Asimismo, dosis para niñas de 9 a 17 años y para niños de nueve años hasta un día antes de cumplir sus 10 años, contra el virus del papiloma humano”, explicó.

Adicionalmente, se tendrán disponibles los biológicos para mujeres en edad fértil de 10 a 49 años, refuerzos de sarampión y rubeola para los niños nacidos a partir del primero de enero del año 2010 y de influenza para menores de 6 meses, hasta los 4 años y para adultos mayores, talento humano en salud y población en riesgo. La funcionaria resaltó la importancia de que la comunidad asista a estos encuentros, pues la ciudad actualmente tiene bajas coberturas en vacunación.

“Hacemos un llamado a la responsabilidad social; actualmente tenemos bajas coberturas de vacunación, es indispensable que asistamos a estos puntos masivos y protejamos nuestra salud”, concluyó la funcionaria. En la ciudad la jornada se realizará en las diferentes IPS vacunadoras y en las Unidades de Salud de Ibagué (USI), sede San Francisco, sede sur en el barrio Ricaurte, sede El Salado, Topacio y Jordán en la octava etapa.

“Estarán disponibles dosis del esquema regular para nuestra población infantil hasta los cinco años”.


Compartir en