Tres anuncios trascendentales realizó el alcalde, Alejandro Eder relacionados con la movilidad de la ciudad: la continuidad en la construcción del Tren de Cercanías, el inicio del Metro para la ciudad y la implementación de beneficios tributarios para nuevas empresas que se asienten en el oriente de la ciudad y en el sector de Ciudad Paraíso.
Los anuncios fueron bien recibidos por la directora general de la Autoridad Regional de Transporte, Juanita Concha Rivera quien destacó el impacto que generaría: “aunque no tengamos en este punto la cofinanciación del Gobierno Nacional para el Tren de Cercanías, vamos a seguir trabajando como región, vamos a seguir trabajando con la esperanza que el Gobierno se sume en algún momento. No podemos supeditar el desarrollo de nuestra región a diferencias políticas, porque este proyecto trae desarrollo económico”, expresó.
El Metro Subterráneo para Cali
Alejandro Eder también reiteró su intención de cumplir un sueño para la capital vallecaucana: tener un tren subterráneo: “El Metro es una realidad a la cual le vamos a apostar, porque nosotros tenemos que modernizar a Cali, tenemos que empezar a aterrizar cuales son los estudios, tiempos y costos. Vemos como Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla están planificando el metro y Cali no se puede quedar atrás”, enfatizó el alcalde.
‘Sistema Recupera’, el proyecto de Acuerdo de estímulos tributarios
Durante la misma jornada, el alcalde Alejandro Eder y el director de Hacienda, John Quinchua Ceballos, socializaron la propuesta del Sistema Recupera, un proyecto para mejorar la estructura del sistema tributario que busca dinamizar la economía local y simplificar los trámites para la ciudadanía.
“Los beneficios tributarios para incentivar la renovación urbana son varios, como en el ‘Pulmón de Oriente’, sector de El Pondaje, donde habrá cero predial y cero ICA para nuevas empresas de estudios de grabación audiovisual y de tecnología. También habrá beneficios especiales para pequeños empresarios del sector que estén en el comercio con miras a generar empleo. En otros lugares como en el centro de Cali habrá beneficios con el ICA y el predial para incentivar la redensificación en la zona del Calvario, conocida como Ciudad Paraíso, pero también la reconversión de edificios hacia residencial, porque lo que estamos buscando es que se vuelva a poblar el centro de Cali y de esa manera se prende como un motor económico”, manifestó el alcalde.
Según el director del Departamento Administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua, el ‘Sistema Recupera’ se resume en cinco ideas principales:
1. Incorporar el mecanismo de obras por impuestos y permitir aportes voluntarios.
2. Eliminar el pago de estampillas en más de 60 trámites para agilizar procesos administrativos.
3. Estímulos tributarios para impulsar sectores como tecnología, industrias creativas y audiovisual.
4. Reducir sanciones del ICA del 20% AL 8%.
5. Simplificar el marco normativo tributario, unificando todo en un solo documento.
“Este un resultado de una de serie de rigurosas sesiones conformada por una comisión tributaria desde mayo de 2025 y gracias a esto se ha estructurado una propuesta”, manifestó Quinchua.
Con el Tren de Cercanías, el Metro Subterráneo y nuevos estímulos tributarios, la administración del alcalde Alejandro Eder ratifica su compromiso por recuperar a Cali.





