Habló una de sus víctimas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Melisa Porras Domínguez, capturada recientemente en Bogotá, enfrenta un proceso judicial por su presunta participación en una serie de robos ejecutados mediante engaños a través de aplicaciones de citas. Las autoridades la acusan de utilizar identidades falsas como “Salomé”, “Alejandra”, “Gabriela” o “Erika” para contactar hombres y luego drogarlos con ayuda de otras dos cómplices.

Testimonio

Uno de los afectados decidió contar su historia, advirtiendo sobre los riesgos de este tipo de encuentros. Según relató, todo comenzó cuando Porras lo contactó a través de una app y acordaron verse. Ella llegó acompañada de dos supuestas amigas, por lo que él también invitó a un amigo. Se encontraron en un bar cercano a su vivienda, y tras compartir algunos tragos, las mujeres propusieron seguir la noche en un apartamento.

Una vez allí, los separaron en cuartos distintos. Al día siguiente, ambos despertaron aturdidos, con señales de haber sido drogados. En los vasos encontraron restos de una sustancia en polvo, y al revisar el lugar notaron que sus pertenencias habían desaparecido. El robo superó los 15 millones de pesos.

Cámaras de seguridad del conjunto captaron a las tres mujeres saliendo con bolsos y objetos. Melisa fue la primera en ser identificada, y según la Fiscalía, está vinculada a al menos 11 casos similares que suman más de 400 millones de pesos en pérdidas.

Fue imputada por hurto calificado y agravado, y un juez ordenó su reclusión en centro carcelario mientras avanza el proceso. Las víctimas piden mayor control en las plataformas de citas y advierten a otros usuarios sobre este tipo de modus operandi.


Compartir en