Ante la coyuntura del paro de transportadores de busetas que se lleva a cabo desde el pasado 25 de julio en la ‘Capital Musical’, Leopoldo Alfonso Iannini, quien es el exsecretario de Hacienda y exgerente del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), durante la administración del alcalde Andrés Hurtado, siente que el mandatario “nos engañó a todos”.
Su testimonio
Manifestando públicamente en sus redes sociales: “cuando me pidió ayuda, sus palabras fueron “por la ciudad, por los transportadores”, yo diseñe el Sept y les digo con certeza, nos engañó a todos, cuál es real objetivo ¡hum…!”, comentó Inanini, quien considera que lo que se está haciendo con el proyecto va en contravía de lo planeado.
“Buscan satisfacer sus propios caprichos de una manera no muy técnica, y pues claramente engañando al transportador” expresó el exgerente del Setp. Tal acusación se debería a que se citaban a los transportadores a unas mesas de socialización donde les hablaban supuestamente de rutas y de otros temas del sistema, y el punto álgido como lo es el recaudo y la operación del sistema no lo habrían explicado.
Estrategias
“Los ponían a firmar unas actas y con eso dijeron, yo ya socialicé, pero la gente no es boba, les metieron la mano al bolsillo”, agregó Iannini. Situaciones que habrían causado el aumento de desconfianza de los transportistas hacia la Administración municipal y el rechazo al Setp, que a pesar de considerar que es bueno, ha sido mal implementado, lo que hoy día se expresa en las calles con el paro indefinido.
El recaudo ha sido el punto más neurálgico de las conversaciones entre la Administración municipal y los transportistas, por lo que Leopoldo Iannini lo ha denominado ‘el Florero de Llorente’.
“Eso en el futuro va a repercutir en la tarifa, porque, pues la tarifa técnica incluye, el recaudo, por lo tanto, si la tarifa técnica antes era de $2.500 súmele el 7,5 %, eso es una matemática simple; y es que la solución era fácil. Sí, yo tengo la voluntad política de ayudar a los transportadores, pues era muy sencillo, era oiga transportadores, les voy a ayudar a construir un modelo de operación directo, ¿cómo?, lo voy a juntar con proveedores de la tecnología, que hay varios, que hubiera sido una relación muy fácil, entre los transportadores y los operadores de la tecnología y de esa manera se elimina la intermediación del tercero, en este caso Infotic”, acotó.
Se puede revocar
Los transportistas han manifestado que el convenio con Infotic debe ser retirado por la Alcaldía y que no hay limitante alguno que impida hacerlo, que solo se necesita que las dos partes estén de acuerdo, sin embargo, el burgomaestre ha expresado que eso puede tener repercusiones legales. Respecto a ello, Leopoldo relató que mientras exista voluntad política se puede revocar el convenio con Infotic, como pasa en Bogotá, donde se va a renegociar un contrato de un valor 10 veces más grande que el del Setp en Ibagué.
Aseguró que el proyecto podría terminarse en cinco años completamente, sin intereses personales.




