Hablemos de raíces negras en Neiva, Huila

Primera vez en la historia administrativa del Huila que ha sido escuchada la voz de las comunidades afro.
Vladimir Valecilla, presidente de Asoafrovic.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pie de foto: Vladimir Valecilla, presidente de Asoafrovic.

A través de una muestra Educativa y Cultural de la comunidad Afro en la gobernación del Huila, se dio a conocer a los huilenses que el convenio entre el Gobierno ‘Huila Crece’ y la Asociación Afrocolombianos Víctimas del Conflicto Armado Interno, avanza sin contratiempos. En la carrera 4 # 8-60 de la capital opita.

Articular esfuerzos

El evento hace parte del convenio de Asociación 021 de junio 13 de 2023, celebrado entre la Gobernación del Huila y Asoafrovic, Asociación Afrocolombianos Víctimas del Conflicto Armado Interno, cuyo objeto es articular esfuerzos técnicos, administrativos y financieros en la coordinación de estrategias culturales propias de la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera, en incentivar la implementación de la cátedra de estudios afrocolombianos en instituciones educativas oficiales con mayor estudiantes afros en los municipios no certificados en educación del Huila.

“Estamos trabajando ampliamente en el fortalecimiento de equidad, igualdad y participación a nuestras comunidades étnicas. En este caso, acompañamos esta actividad de la comunidad afro que tiene asentamiento en el Huila, unas 15.000 personas habitan en el departamento, y cuyos representantes hoy nos ofrecen esta muestra cultural que debemos apreciar”, manifestó Tania Peñafiel España, secretaria de Educación del Huila.

Fortalecer lasos

“El convenio que ha celebrado el Gobierno Departamental y Asofroavic, vincula a las comunidades de las instituciones educativas. Es necesario fortalecer los lazos entre todas las comunidades educativas para eliminar algunos comportamientos racistas, hablar de igualdad, compartir con otras culturas y entre todos aprender de estas comunidades que tienen mucho que aportarle a la sociedad”, añadió la secretaria.

Por su parte, Víctor Vladimir Valecilla Góngora, presidente de la entidad ‘afro’ destacó el aporte que el Gobierno Departamental, le viene dando a las comunidades afro en el territorio huilense.

Te puede interesar: Huila: Negocios verdes con insignia ambiental, https://extra.com.co/huila-negocios-verdes-con-insignia-ambiental/?preview=true&_thumbnail_id=410100

La voz

“Es primera vez en la historia administrativa del Huila que se nos ha tenido en cuenta a las comunidades afro que representamos, para desarrollar programas y proyectos durante los 4 años de gobierno, y que precisamente promueven el reconocimiento de nuestras comunidades y sus potencialidades en el territorio departamental”, señaló.

“Estas actividades como la Muestra Educativa y Cultural, y una cartilla educativa y pedagógica de la cátedra de estudios afrocolombianos, buscan luchar contra la discriminación que sufren las comunidades afro no sólo en el Huila sino en todo el país. El Gobierno viene cumpliendo con todo lo pactado incluso, vamos a tener la casa de la afrocolombianidad”, añadió Valecilla.


Compartir en

Te Puede Interesar