¿Hablas inglés? Prepárate para la Bilingual Job Fair 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, se suma a la convocatoria de la 8ª Feria Laboral Bilingüe, un espacio estratégico que busca conectar el talento local con el mercado laboral nacional e internacional. El evento se realizará el próximo 4 de junio en el Centro Cultural Colombo Americano, sede norte, entre las 2:00 p.m. y las 6:30 p.m.

Esta feria es organizada por la Cámara de Comercio Colombo Americana seccional Suroccidente y el Centro Cultural Colombo Americano, en alianza con ProColombia, Invest Pacific y la Gobernación del Valle del Cauca. La jornada contará con la participación de reconocidas empresas locales y multinacionales que buscan perfiles con dominio del inglés para cubrir vacantes en sectores como turismo, manufactura, servicios y BPO.

La feria está dirigida a mayores de edad, bachilleres o profesionales, con un nivel mínimo de inglés B1, según el Marco Común Europeo de Referencia.

Durante la feria, los asistentes tendrán la oportunidad de acceder directamente a información sobre vacantes activas, presentar sus hojas de vida y participar en una completa agenda académica con contenidos diseñados para potenciar su perfil profesional. La programación incluirá herramientas para fortalecer habilidades clave en la búsqueda de empleo, además de simulacros de entrevistas en inglés y pruebas para identificar el nivel del idioma.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, declaró que “estamos organizando la segunda Feria de Empleo Bilingüe con el Colombo Americano. En ediciones pasadas hemos ofrecido hasta 500 oportunidades laborales con la participación de 15 empresas diferentes, y esta vez, con el Colombo Americano y la Cámara de Comercio Americana, esperamos ofrecer muchas más oportunidades de empleo para la gente de nuestra ciudad”.

Esta iniciativa busca cerrar brechas de acceso laboral, especialmente en jóvenes, y posicionar a Cali como una ciudad con talento bilingüe competitivo. El ingreso a la feria es gratuito y los interesados pueden registrarse previamente a través del enlace https://bit.ly/4jRZocm o comunicarse al número 318 351 1178 para mayor información.


Compartir en