Inconformidad por cobros excesivos de espacio público en Garzón
Los habitantes del corregimiento de La Jagua, en Garzón, Huila, manifestaron su descontento ante los altos cobros por el uso del espacio público establecidos por Corposanpedro, liderada por Adriana Rojas Salazar. Durante una reunión con el secretario general y de Convivencia, expusieron sus preocupaciones y exigieron soluciones que consideren sus realidades económicas.

Denuncia
La comunidad señaló que las tarifas actuales afectan directamente a pequeños comerciantes y residentes, quienes enfrentan dificultades para cumplir con los pagos. Este panorama ha generado tensiones y un llamado a revisar las políticas implementadas, argumentando que estas limitan el desarrollo de actividades económicas esenciales para su subsistencia.
Solicitudes inmediatas
Los habitantes solicitaron a Corposanpedro establecer una mesa de diálogo donde se revisen las tarifas y se busquen medidas que equilibren la recaudación con la sostenibilidad de los negocios locales. Pidieron que se contemple una reducción justa y la implementación de estrategias para un uso equitativo del espacio público sin afectar a la comunidad.
Respuesta institucional
Adriana Rojas Salazar, directora de Corposanpedro, aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el tema. Sin embargo, se espera que en los próximos días se dé respuesta a estas inquietudes para evitar conflictos mayores y generar confianza en las políticas municipales. Los habitantes de La Jagua esperan que sus demandas sean escuchadas y atendidas con prontitud.
Los habitantes del corregimiento también hicieron un llamado a las autoridades municipales para que intervengan en el conflicto y actúen como mediadores en la revisión de las tarifas. Señalaron que el desarrollo local depende de políticas más inclusivas y flexibles que permitan a los pequeños comerciantes mantenerse activos. Además, destacaron la importancia de que los recursos recaudados sean invertidos directamente en el mejoramiento del espacio público, beneficiando a toda la comunidad de manera equitativa.




