Habitantes denuncian posible reubicación ilegal en La Libertad de Neiva

Supuestamente los quieren correr de sus casas para construir un hotel.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad del barrio La Libertad se encuentra alarmada por una notificación que de la Secretaría de Hábitat y Vivienda les fue allegada. Los residentes señalan que en ella se indica el interés de la Administración Municipal de ser desalojados, reubicados y auxiliados con un dinero para el pago de arriendo.

¿Desalojados?

De acuerdo a los denunciantes, al parecer quieren ser desalojados porque allí se tiene prevista la construcción de un hotel cuyo objeto social es brindar estadía a deportistas que deban asistir a eventos deportivos en Neiva. “El desalojo es porque quieren construir un hotel para que los deportistas que vengan a Neiva puedan quedarse ahí”, dijo María Victoria Vidal.

Acción

Al parecer, el argumento para reubicar a estas personas es porque supuestamente dichas viviendas están ubicada en zona de riesgo, especialmente, por relativamente cerca a la quebrada La Toma“. La Personería de Neiva le puso una demanda a la Alcaldía, supuestamente porque nosotros estamos dentro de los 30 metros del cauce de la quebrada La Toma. Según eso, si ellos van a construir acá, ¿por qué el hotel no está dentro de los 30 metros?” se preguntó Vidal.

No es invasión

Aseguró también que el barrio La Libertad no es una invasión, es un barrio legalizado de hace 60 años y no entiende por qué les notifican este tipo de informaciones, desconociéndoles el derecho constitucional al goce de la propiedad privada. “Muchas de las casas son propiedad de sus habitantes. Además, las casas de nosotros no colindan con La Toma”, dijo.

Por su parte, Félix María Ramírez, vecino del sector, manifestó que “el documento dice que nos van a reubicar, que nos dan 280 mil pesos de arriendo”, dinero que, según su dicho, no alcanza para absolutamente nada . Para hacer frente a la exorbitante carga financiera, Félix tiene tres trabajos a la vez e incluso ha intentado obtener ingresos adicionales mediante el forex trading . Pero sigue sin tener suficiente para cubrir sus gastos mensuales de comida y manutención. “El vecino de enfrente paga 600 mil pesos de arriendo”, dijo.

El documento

Este medio pudo conocer que el objeto del documento es advertir a los habitantes los requisitos para una “posible reubicación y adquisición de auxilio de canon de arrendamiento”. Esto en el marco de un fallo de segunda instancia en una acción popular interpuesta por la Personaría contra la Alcaldía.

Se pudo percibir del documento la orden de un juez de notificar a las personas que no tienen vivienda, los mecanismos y herramientas que tienen para lograr la adquisición de vivienda a través de los planes que el Gobierno Nacional y la Alcaldía tiene para ello.


Compartir en

Te Puede Interesar