Habitantes denuncian la falta de mantenimiento

Juan Carlos Muñóz, alcalde.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad del barrio Alfonso López, en Popayán, ha expresado su creciente malestar por la falta de mantenimiento adecuado de las basuras en la zona. Los vecinos denuncian que la situación, particularmente en el cruce de la carrera tercera con calle doce, se ha convertido en un grave problema de salud pública, pues dicho lugar se ha transformado en un verdadero botadero de residuos. Según los habitantes, la basura se acumula sin control, lo que afecta directamente la calidad de vida de quienes habitan este sector de la ciudad.

Una de las residentes del barrio comentó que los habitantes del sector no han logrado concientizarse sobre la importancia de mantener limpio el lugar. «La gente no ha aprendido a mantener limpio este punto del barrio Alfonso López», aseguró, a la vez que señaló la falta de acción tanto por parte de la alcaldía como de la empresa de aseo. La situación es tan crítica que, según la denunciante, los habitantes deben caminar en medio de los desperdicios, lo cual genera malestar y preocupación.

Testimonios

Otro vecino, visiblemente frustrado por la falta de soluciones, cuestionó el compromiso del alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñóz, con la limpieza y el bienestar de la ciudad. «¿Dónde está el compromiso del alcalde con la ciudad, de mantenerla limpia?», se preguntó, haciendo hincapié en que la problemática es recurrente y afecta la vida cotidiana. Según él, es común amanecer con montones de basura en el sector, lo que obliga a los residentes a realizar sus actividades diarias, como ir a comprar pan, «en medio de la basura».

La comunidad hace un llamado urgente a las autoridades municipales y a la empresa de aseo para que tomen cartas en el asunto y busquen una solución efectiva a este problema. La acumulación de basuras no solo perjudica la estética del barrio, sino que también representa un riesgo para la salud de sus habitantes, quienes piden que se tomen medidas inmediatas para limpiar y mantener el área en condiciones adecuadas.


Compartir en