Habitantes del barrio La Floresta en el municipio de Ipiales expresaron su inconformidad por situaciones que se están presentando en el sector que afectan la tranquilidad y el buen vivir de las personas.
Objetivo
Los dirigentes del sector, dieron a conocer las problemáticas que enfrentan actualmente, con el objetivo que tanto las autoridades como la comunidad de forma mancomunadas se enfrenten estas situaciones.
La integrante de la Junta de Acción Comunal, Patricia Caicedo, señaló que una de las problemáticas que enfrenta el sector es el mal manejo de las basuras, “teníamos un basurero aquí en la entrada al cual llegaban todos los sectores aledaños a depositar sus basuras”.
“entonces al ubicar el paradero de buses sacamos ese basurero de ahí. Nosotros pedimos que no nos pongan los contenedores acá porque se convierte en un foco de infecciones puesto que no hay cultura ciudadana por parte de los moradores de otros sectores”, puntualizó.
Atracos
En cuanto a la seguridad, la dirigente manifestó que es habitual que “se hace el llamado a las autoridades, pero continúan los atracos, sobre todo de personas que vienen de otros lugares y existen residencias que son arrendadas y que son utilizadas para cometer ilícitos”.
En materia vial la líder del sector señaló que el continuo paso de vehículos pesados como buses y camiones están dañando las calles, “ahorita que hay este mercado se presta para que se deterioren y hasta las viviendas se están agrietando, a pesar de la señalización no se respeta”.
De igual manera denunció que falta cultura ciudadana frente al respeto por el espacio público, “se habilito un andén para que la comunidad lo usara, pero lo invaden los vehículos tanto de residentes como los visitantes, se hace el respectivo llamado de atención, pero sin obtener respuesta”, puntualizó.
Proyecto
Edgar Díaz, otro de los dirigentes del sector manifestó que se tiene un proyecto como es el de construir un parque deportivo que conecte la vía hacia Las Lajas con el barrio La Floresta y la Universidad de Nariño.
“Se tienen los diseños y la parte técnica y se está a la espera de cristalizar las obras, lo mismo que proyecto para adecuar un muro de contención que con las lluvias la tierra se remueve y genera un poco de riesgo”, explicaron.
Es de resaltar la colaboración de los residentes del sector pues cuando se hacen las campañas, la gente se ha mostrado colaborativa ayudando con la limpieza del barrio, sin embargo, no todos logran tener la conciencia suficiente.




