Habitantes del barrio Bolívar piden cumplimiento de acción popular en la capital caucana

Juan Carlos Santacruz, denunciante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Persisten las afectaciones en el barrio Bolívar, especialmente en la carrera 6ª y 6ª A, donde estarían ubicadas algunas residencias y hoteles que fomentan los trabajos sexuales, las riñas, el consumo y venta de sustancias psicoactivas, entre otros factores que perjudican a los moradores del sector. 

Acciones

Según Juan Carlos Santacruz, habitante del lugar, desde hace varios años adelanta acciones para contrarrestar las problemáticas que se presentan, “hemos interpuesto un derecho de petición sobre acción popular de la comunidad del barrio Bolívar, en contra de la Alcaldía y de la Secretaría de Gobierno, con el fin de que sean protegidos nuestros derechos constitucionales, especialmente el goce de un ambiente sano y del espacio público pero a la fecha no ha atendido la situación”.

Vulneración

Además, estableció que se vulneran los derechos colectivos a la seguridad y moral pública, “estas afectaciones se deben por el fomento constante a la práctica de la prostitución y drogadicción en el barrio Bolívar. Es importante establecer que se llegaron a unos compromisos en el pacto de cumplimiento de una sentencia de acción popular, tras el fallo emitido por el Juzgado Octavo Administrativo de Popayán en el 2014, pero hasta el momento no ha sido cumplido.  Pedimos que se nos protejan nuestros derechos para tener un ambiente sano, al espacio público, a la seguridad y tranquilidad, así como a la salubridad y la moralidad pública”.

Orden

A pesar de estar establecida una sentencia del Juzgado Octavo Administrativo, donde se ordena la inspección a los establecimientos como hoteles, residencia y aparta-hoteles para la verificación de las normas, en la actualidad estas actividades no estarían realizándose. Juan Carlos Santacruz añadió que el consumo y venta de sustancias psicoactivas genera inseguridad e intranquilidad, además de riñas a altas horas de la noche: “los vecinos ya no tenemos paz y tranquilidad, constantemente somos testigos de las problemáticas de nuestro sector y no podemos hacer nada por temor a represalias, por eso esperamos las acciones de la Administración”.


Compartir en