Habitantes de y en calle disfrutaron de ruta cultural y artística

Habitantes de y en calle disfrutaron de ruta cultural y artística
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Aracelly, Marino, Jesús y Marvin hacen parte de las cuarenta personas en situación de y en calle que disfrutaron del recorrido cultural y artístico organizado por la Administración Distrital, por sitios como el museo de Oro del Banco de la República, la colina de San Antonio y los conciertos del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.

Fue una tarde-noche, llena de alegría y emoción para una población que encuentra en estos espacios la posibilidad de resignificar sus vidas, tal como lo manifestó Marino Peña, un habitante en calle que asiste al servicio para adultos mayores habitantes de calle. “La cultura y el arte son una de las maneras de integrar la sociedad, así que me parece de vital importancia que nos tengan en cuenta, esto ayuda a visualizar la problemática que vivimos tanto los habitantes de calle, como los que estamos en calle”.

De acuerdo con Andrés Mauricio Campuzano, líder del Sistema de Atención Integral para este grupo poblacional. “Con estas actividades buscamos mejorar las condiciones físicas, psicológicas y también sociales de los habitantes de calle, que permita brindar una atención integral, para garantizar los derechos y la inclusión social de esta población”.

Enlace de interés https://www.cali.gov.co/publicaciones/169819/la-carrera-por-la-vida-de-16-habitantes-de-calle-en-la-media-maraton-de-cali/

Estas actividades hacen parte de las acciones concertadas dentro del Plan de Acción Cuatrienal, con los diferentes organismos de la Alcaldía y, en el caso puntual de estas rutas culturales, la articulación se realiza con la Secretaría de Cultura, que cuenta con un proyecto encaminado hacia la inclusión en los espacios artísticos y culturales de la población vulnerable.


Compartir en