Habitantes de Sogamoso afirman que los tienen sitiados

La comunidad confirma que en el desarrollo del para camionero se cerraron todos las entradas de la ciudad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El paro nacional de camioneros ha generado una ola de bloqueos en varias vías principales de la ciudad, afectando severamente la movilidad y el comercio local. Los residentes confirmaron que durante la jornada de hoy se cerraron importantes rutas, incluyendo la vía de Río Chiquito, el sector Capitancitos y la carretera hacia Duitama en el área de Punta Larga, entre otros puntos neurálgicos.

Álvaro Becerra, un comerciante local y vocero de la comunidad, expresó su preocupación ante la situación. Según Becerra, los bloqueos se caracterizaron por la quema de llantas y la obstrucción del paso vehicular en varios sectores, aunque en algunos de estos puntos no se observaban camiones presentes. Esta anomalía ha generado confusión entre los residentes, quienes se preguntan sobre el alcance real de las manifestaciones.

“La situación es realmente difícil para todos. Nos sentimos sitiados, y aunque entendemos el descontento de los camioneros, la falta de claridad en algunos bloqueos nos deja en una posición incómoda. Es esencial que el gobierno tome cartas en el asunto para encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas”, comentó Becerra.

El descontento entre los ciudadanos crece a medida que se prolonga el paro. Los bloqueos han impedido el acceso tanto a la ciudad como la salida de la misma, lo que ha afectado a numerosos comercios y servicios esenciales. Las principales vías de acceso, que son cruciales para el transporte de bienes y la movilidad diaria, permanecen cerradas, generando una creciente frustración entre los residentes y empresarios.

El impacto del paro también se ha hecho sentir en la economía local. Las restricciones en el transporte han interrumpido la distribución de productos y mercancías, afectando tanto a pequeños negocios como a grandes comercios. La incertidumbre sobre la duración del paro y la falta de información clara han contribuido al nerviosismo generalizado.

Las autoridades locales han intentado mediar en la situación, pero hasta el momento, las negociaciones no han logrado desactivar los bloqueos. La situación se complica aún más debido a la falta de comunicación efectiva entre los representantes de los camioneros y el gobierno.


Compartir en

Te Puede Interesar