Residentes denuncian que en la zona donde habitan, empresas y personas dejan desechos industriales altamente contaminantes.
Los habitantes del sector Camelias, en San Martín, denunciaron un grave problema ambiental que está afectando su salud y devaluando sus viviendas, Martha Díaz, residente y quien ha tomado la voz como líder denunciante aseguró que los entes gubernamentales no han prestado atención a sus solicitudes.
La líder comunal y los habitantes del sector afectado, explicaron que desde hace un tiempo empresas, negocios y personas particulares empezaron a arrojar basura en la parte boscosa de la avenida que colinda con sus viviendas.
Al lugar según Martha Díaz, llegan carros particulares, motocargueros y hasta camiones a arrojar desechos, la basura que botan corresponde a cosas de papelería, peluquería, hojas secas, muebles viejos, plásticos, escombros y hasta ropa.
Además aseguraron que también llegan inescrupulosos a realizar quema de basura, lo que genera que el mal olor se intensifique y afecte aún más a los residentes.
El caso de contaminación fuera de control, está ocasionado que los desechos lleguen hasta la mitad de la avenida, generando una obstaculización en el corredor, cabe recordar que esta comunica el sector de Camelias con otros sectores.
Afectados
Por causa de las basuras cerca de mil familias estarían siendo afectadas, no solo por los malos olores que producen los residuos, sino que también por la mala calidad del aire que está tomando a la zona, los niños y adultos mayores estarían presentando problemas respiratorios.
También el hecho de ser vecinos de la basura, está atrayendo roedores y cucarachas a las viviendas. Afectando por completo su calidad de vida, aseguran que la situación es insoportable y afecta su cotidianidad, además si pretenden salir de sus casas vendiéndolas es imposible porque las personas se abstienen de comprar viviendas en el lugar debido al problema de basuras.
Entidades
Los residentes aseguran que han llevado solicitudes y denuncias ante la secretaría de control físico, la empresa de recolección de basuras, la alcaldía y Cormacarena, pero que ninguna entidad se ha pronunciado al respecto, para realizar el levantamiento de los desechos y el control para que no se arroje más basura.
Insisten que es un problema grave que afecta al medio ambiente, la fauna y flora de la zona, además de la calidad de vida de las familias que viven en el sector.

