La situación de insalubridad en el oriente de Cali sigue siendo motivo de preocupación entre los residentes de la Comuna 15, quienes en los últimos días han denunciado la acumulación masiva de basuras en calles, esquinas y separadores viales, al parecer por el incumplimiento del operador Veolia en los horarios de recolección.
Según denuncian los ciudadanos, los desechos permanecen durante varios días sin ser recogidos, lo que ha facilitado la proliferación de malos olores, roedores, insectos y otros vectores que representan un riesgo para la salud pública. El mal manejo de los residuos también afecta el aspecto del entorno urbano, deteriorando la calidad de vida de los habitantes.
La denuncia fue respaldada por un video difundido en redes sociales, en el que un ciudadano documenta, con su celular, los puntos más críticos del sector. En el material audiovisual se evidencia la gran cantidad de residuos sólidos acumulados y la ausencia de personal o maquinaria de recolección.
Durante el recorrido, el denunciante hace un llamado directo al alcalde de Cali, Alejandro Eder, pidiendo que tome cartas en el asunto y que intervenga de manera urgente para resolver la problemática que, según dicen, se ha vuelto frecuente y ha empeorado en las últimas semanas.
“Esto es todos los días. Veolia no está cumpliendo y nadie responde. ¿Dónde está la Alcaldía?”, expresa el ciudadano mientras graba las imágenes que han sido ampliamente compartidas en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp.
En las imágenes también se observa cómo los separadores viales están completamente colmados de basura, lo que afecta tanto a los residentes como a quienes transitan por la zona. Varios habitantes señalaron que la situación se ha vuelto intolerable, especialmente por la presencia de niños y adultos mayores vulnerables a enfermedades.
Pese a la gravedad del problema y la viralidad del video, ni la empresa Veolia ni la administración municipal han emitido hasta el momento un pronunciamiento oficial que explique lo sucedido o plantee soluciones inmediatas. El silencio institucional ha incrementado el malestar de la comunidad.
“Nos sentimos abandonados. Pagamos por un servicio que no están prestando, y mientras tanto convivimos con la basura”, aseguró una líder comunitaria del sector, quien además advirtió que se están organizando nuevas acciones para elevar la denuncia a instancias superiores.
Los residentes también manifestaron preocupación por el posible impacto ambiental y sanitario, ya que los residuos sólidos, al permanecer tanto tiempo a la intemperie, son arrastrados por las lluvias hacia los canales de aguas lluvias, lo que podría generar taponamientos y mayor contaminación.
Frente a esta situación, la comunidad está exigiendo a la Alcaldía de Cali que realice una verificación urgente del cumplimiento del contrato por parte de Veolia, y que se apliquen las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento. También solicitan la implementación de campañas de educación ambiental y puntos limpios.
El problema de la acumulación de basuras no es nuevo en Cali, pero en sectores como la Comuna 15 —una de las más densamente pobladas del oriente—, los efectos se sienten con mayor intensidad debido al limitado acceso a servicios públicos eficientes y a la escasa presencia institucional.
Los ciudadanos esperan que las denuncias no caigan en el olvido y que, más allá del video viral, las autoridades adopten acciones concretas y sostenidas para garantizar un entorno limpio, saludable y digno para todos los habitantes de esta zona de la ciudad.




