La Subdirección de Catastro del Departamento Administrativo de Hacienda realizó la segunda jornada de métodos declarativos y colaborativos en la Comuna 1, donde los habitantes del sector Bajo Aguacatal participaron activamente en la revisión y actualización de sus predios, como parte del proceso de Actualización Catastral 2025.
Esta nueva jornada, la segunda que se realiza en el territorio, refleja el compromiso de la Administración Distrital por trabajar de la mano con la comunidad, fortaleciendo la confianza y la transparencia en el proceso catastral. Los métodos declarativos y colaborativos permiten que los propios residentes aporten información clave sobre sus inmuebles, garantizando una base de datos más precisa y representativa de la realidad de Cali.
Además de la recolección de información, el equipo de Catastro brindó orientación sobre los beneficios de la actualización, los pasos para realizar la declaración y las ventajas de contar con datos actualizados, fundamentales para una mejor planeación de obras públicas, servicios y programas sociales en cada territorio.
La comunidad es la voz de su predio
Durante la jornada, los vecinos de Bajo Aguacatal pudieron entregar información sobre las características y ubicación de sus predios, además de verificar si estos se encuentran inscritos en la base de datos catastral.
“Hoy madrugué para aprovechar la jornada y revisar si mi predio estaba o no inscrito en la base catastral. Me atendieron muy bien y no tuve necesidad de ir hasta la Alcaldía”, expresó Mélida Molina, residente del sector.
Por su parte, Arturo Herrera, otro de los asistentes, destacó la atención y claridad del equipo técnico:
“Me voy contento con la atención que recibí hoy. Tenía dudas sobre el estado catastral de mi predio y sobre el impuesto predial, pero aquí me explicaron todo. Es bueno que la Alcaldía piense en nosotros, los que vivimos en la ladera de Cali”.
Este ejercicio abierto, confiable y transparente busca actualizar la información física y jurídica de los predios, fortaleciendo una base catastral que refleje con precisión el territorio caleño.
Catastro participativo para la planeación de la ciudad
Para Daniela Domínguez, integrante del equipo de Actualización Catastral,
“la participación ciudadana es esencial para construir un Catastro participativo. Estas jornadas permiten generar una base de datos precisa que servirá de insumo vital para la planeación urbana y las políticas públicas del Distrito de Santiago de Cali. Es importante recordar que la Subdirección de Catastro no tiene competencia para legalizar ni titular predios”.
La Subdirección de Catastro continuará acercando este proceso a las diferentes comunas y corregimientos de la ciudad. Se invita a la ciudadanía a estar atenta a la programación para participar, al igual que los vecinos de la Comuna 1, en este proceso clave para la recuperación y transformación de Cali.
¡Actualizando el Catastro, contribuimos con la recuperación de Cali!
Para obtener más información, lo invitamos a visitar nuestros canales oficiales:
Página web: https://www.cali.gov.co/
Correo electrónico: info.catastro@cali.gov.co
