Habitantes de Chía protestan por obra que se construiría en un espacio importante del municipio

El alcalde de Chía quiere construir un centro de discapacidad en zona verde importante del municipio, los administrativos de los conjuntos aledaños manifiestan que el proceso se manejó con poca transparencia.
Parque Guaia. – Google.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Chía, Cundinamarca, los habitantes han venido manifestando en los último 3 días, todo por una de las obras que quiere llevar acabo la alcaldía municipal en el parque Guaia el cual habría sido inaugurado hace más de dos años.

“Considerando que Chía no cuenta con espacios de calidad para la interacción y el goce de los habitantes, me sorprende que el mejor espacio del municipio sea foco de una construcción que, si bien tiene un sentido social importante, sacrificará espacios verdes y enormes árboles que embellecen el municipio y que tienen gran valor para la comunidad”, compartió Nancy Núñez.

Este espacio cuenta con alrededor de 33.000 metros cuadrados, amplias zonas verdes, árboles, áreas recreativas, ciclorrutas, equipamientos para hacer ejercicio y canchas múltiples.

Ante esto, Luis Carlos Segura, alcalde de Chía, el proyecto se trata de una edificación que “servirá como centro de atención y participación para personas en condición de discapacidad, razón se construye en un ambiente necesario para personas en condición de discapacidad, acorde con la naturaleza y los componentes psicosociales que requiere esta población”.

Esto genero un disgusto en la comunidad desde que se dio a conocer, la noticia de la obra, de esta manera lideres ambientales, se han instalado con carpas en el espacio con la intención de defenderlo; además habitantes han llevado acabo marchas, mostrando el descontento de la ubicación de este proyecto.   

De esta manera la administración del municipio ha tenido diálogos con la comunidad para la socialización del proyecto, de esta forma a dejado en claro que estos espacios son para informar a la comunidad sobre las obras y no para negociar.

“Hay unos actos administrativos, debemos garantizar la responsabilidad de la entidad territorial, que es ejecutar una obra conforme al contrato que se celebró”, recalcó el alcalde Segura.

Te puede interesar: Tiroteo entre Policías y ladrones en Bogotá: Un delincuente salió herido

Miembros de los consejos administrativos de los conjuntos aledaños al parque, manifiestan que el alcalde a manejado el proceso del proyecto con poca transparencia, pues no se dieron espacios de socialización de manera idónea.

Finalmente, los líderes comunitarios, conformaron un equipo para vigilar de cerca el proyecto, donde algunos han visto inconsistencias en la obra y “procesos que manejaron convenientemente para dar vía libre al proyecto”. Y por el momento, anunciaron que llevarán a cabo una acción popular para frenar la obra.


Compartir en

Te Puede Interesar