Después de bloqueos y tensiones, la vía Tumaco-Ricaurte ha sido completamente rehabilitada, permitiendo la reactivación de la movilidad en una de las rutas más importantes del departamento de Nariño.
Intervención
Este logro es el resultado de un proceso de diálogo continuo y constructivo entre la Gobernación de Nariño y las comunidades del sector, que se encontraban en asamblea permanente debido a diversas inconformidades.
El restablecimiento de la movilidad en esta vía crucial para el comercio y el transporte de bienes y servicios se ha alcanzado gracias a la intervención directa de las autoridades regionales y nacionales.
Este paso adelante es considerado un avance significativo en la resolución pacífica del conflicto y el establecimiento de un diálogo más abierto y directo entre los pueblos indígenas y el Gobierno Nacional.
Entendimiento
Entre los puntos abordados se encuentran las quejas relacionadas con el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) y las normativas sociales que impactan a estas comunidades y aspectos de interés social que han generado conflicto en la región.
La discusión abierta permitió a las autoridades nacionales entender de manera más profunda las demandas y preocupaciones de las comunidades, así como la necesidad de implementar políticas públicas que respeten las tradiciones y derechos de los pueblos indígenas.
El proceso de concertación no habría sido posible sin el apoyo constante de la Secretaría de Gobierno de Nariño, bajo el liderazgo del secretario José Cajares, pues la institucionalidad desempeñó un papel crucial como facilitador en las negociaciones.
Esfuerzos
La reactivación de la vía es resultado de un esfuerzo conjunto que ha permitido abrir un espacio de diálogo más directo entre el Gobierno Nacional y la organización indígena Camawari, una de las principales representantes del pueblo indígena en la región.
A través de este diálogo, se ha logrado avanzar en la identificación y resolución de los problemas que afectan a las comunidades, especialmente en lo que se refiere a los procesos internos de la organización y las tensiones generadas por políticas públicas.
En un encuentro clave que se llevó a cabo recientemente, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, junto con varios ministros e instituciones del orden nacional, se sentaron a la mesa para tratar los temas más urgentes que afectan a las comunidades indígenas.




