Ojo: lanzaron iniciativa para desarrollar habilidades digitales

Se trata de desbloquear el potencial económico y crear oportunidades para millones de personas en América Latina y el Caribe.
Capacitación empresarial. Imagen referencial.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Si le interesa desarrollar sus habilidades digitales, la plataforma Coursera informó que con el Banco Mundial lanzaron Vincula LAC, una iniciativa para capacitar a 5,000 funcionarios gubernamentales en América Latina y el Caribe durante un período de seis meses. Dicha iniciativa busca mejorar la alfabetización digital y la formación en habilidades técnicas en áreas de alta demanda, como transformación digital, ciberseguridad y tecnologías emergentes.

Los participantes del programa, nominados por gobiernos nacionales y locales, tendrán acceso a miles de cursos y credenciales de más de 350 universidades y socios de la industria de primer nivel, incluidos el Tecnológico de Monterrey, Google, Microsoft e IBM.

De igual forma, se han diseñado cursos y rutas de aprendizaje específicas para diferentes departamentos gubernamentales, niveles de personal, profesionales en ejercicio y personas en búsqueda de empleo.

Desarrollar habilidades

Particularmente, Vincula LAC permitirá a los participantes desarrollar habilidades y obtener credenciales en campos técnicos de alta demanda como ciencia de datos, inteligencia artificial, computación en la nube y ciberseguridad, así como en habilidades empresariales como liderazgo, gestión de proyectos, emprendimiento y comunicación. Gracias a las traducciones con inteligencia artificial, casi 5,000 cursos y más de 55 certificados profesionales están disponibles en 25 idiomas populares, incluidos español y portugués brasileño.

Karine Allouche, gerente general de Enterprise en Coursera, dijo que «a medida que la globalización, la transformación digital y la inteligencia artificial remodelan rápidamente la economía global, invertir en capital humano es esencial para cerrar brechas de habilidades, posicionar a la región como un centro de talento global e impulsar el crecimiento económico a largo plazo».

Por su parte, Yolanda Martínez, Gerente de Práctica de Desarrollo Digital para América Latina y el Caribe en el Banco Mundial, aseveró que «invertir en habilidades digitales no se trata solo de educación; se trata de desbloquear el potencial económico y crear oportunidades para millones de personas en América Latina y el Caribe».


Compartir en