Habemus nuevo cardenal en Colombia: Papa Francisco nombró a Monseñor Jorge Enrique Jiménez [VIDEO]

Nació en Bucaramanga y realizó el Noviciado en la Congregación de Padres Eudistas. Estudió Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
El sumo pontífice nombró a otros 20 nuevos cardenales y entre ellos Monseñor Jiménez de Cartagena.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El domingo 29 de mayo, día de la solemne Ascensión del Señor y luego del rezo del Regina Coeli, en la plaza San Pedro,  anunció el nombramiento de 21 nuevos cardenales, entre los que se encuentra el arzobispo emérito de Cartagena, monseñor Jorge Enrique Jiménez Carvajal.

El Pontífice hará parte de un futuro cónclave para elegir pontífice y cinco mayores de 80 años. Entre los nombrados cuatro son latinoamericanos: dos brasileños, un paraguayo y un colombiano. 

El 9 de Noviembre de 1992 fue nombrado por el Papa Juan Pablo II Obispo de Zipaquirá; recibió la consagración episcopal el 12 de diciembre del mismo año.

Se desempeñó como Secretario General de la Conferencia Episcopal de Colombia (1993-1995), Secretario General del Consejo Episcopal Latinoamericano-CELAM (1995-1999) y Presidente del mismo (1999-2003).

Fue miembro de la Pontificia Comisión para América Latina y del Pontificio Consejo para los Operadores Sanitarios; en el CELAM fue responsable del Instituto Teológico Pastoral ITEPAL y, en la Conferencia Episcopal de Colombia, fue miembro del Comité de Coordinación con el CELAM.

Quién es monseñor Jorge Enrique Jiménez Carvajal:

-Nació en Bucaramanga (Santander) el 29 de Marzo de 1942.

– A partir de 1959 realizó el Noviciado en la Congregación de Jesús y de María (Padres Eudistas).

– Estudió Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y Teología en el Seminario Eudista de Valmaría en la misma ciudad.

– El 17 de Mayo de 1964 se incorporó a la Congregación de Jesús y de María. Fue ordenado Presbítero el 17 de Junio de 1967.

Cargos que se ha desempeñado:

– Formador en el Seminario Valmaría (1967-1971)

– Hizo parte de la Comunidad Eudista del Minuto de Dios y responsable del área social de la misma (1972-1978)

-Fue miembro del Equipo del Secretariado Nacional de Pastoral Social del Episcopado Colombiano (1975-1978)

– Director de Estudios del Instituto Teológico Pastoral del CELAM en Medellín (1979-1988)

– Superior Provincial de la Congregación de Jesús y de María (1988-1992) y Secretario de la Confederación •  Latinoamericana de Religiosos (1989-1991)

– El 6 de Febrero de 2004, Su Santidad Juan Pablo II lo nombró Arzobispo Coadjutor de Cartagena.

– El 24 de Octubre de 2005 comienza a regir como nuevo Arzobispo de Cartagena, al aceptarle la renuncia el Papa Benedicto XVI a Monseñor Carlos José Ruiseco.

– El 25 de marzo de 2021, el Papa Francisco acepta la renuncia al cargo episcopal como arzobispo de Cartagena.


Compartir en

Te Puede Interesar