CONTRALOR IMPLICADO EN CORRUPCIÓN

Se ha revelado grave irregularidad en la gestión de la Contraloría Departamental del Huila
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Contraloría General de la República ha revelado graves irregularidades en la gestión de la Contraloría Departamental del Huila, dirigida por Andrés Vanegas. Según el informe, esta entidad permitió que vencieran los plazos legales para recuperar $842 millones desviados por el ingeniero Heinemann Martínez Camacho en contratos destinados a obras escolares en Pitalito. Estos contratos fueron firmados en 2017 durante la administración interina de Germán Calderón.

La polémica

El caso ha generado gran controversia debido a que el proceso fue remitido a la entidad antes mencionada 4 años y 7 meses después de haberse detectado el presunto daño fiscal. Esto supera el plazo de 5 años establecido por la ley para emitir un fallo, impidiendo así la recuperación de los fondos desviados.

Te puede interesar: SE ‘VOLÓ’ UNO DE LOS MÁS BUSCADO

La negligencia en este trámite ha suscitado acusaciones de complicidad por parte de Vanegas en los actos de corrupción. La situación se agrava con otros casos similares bajo la administración de Vanegas. Los procesos fiscales por más de $1.700 millones contra Henry Liscano Parra, exgerente de Empitalito, también están en riesgo de prescripción debido a la inacción de la Contraloría Departamental.

El detrimento

La inacción de la Contraloría Departamental del Huila no solo representa una pérdida económica significativa para el departamento. Sino que también socava la confianza pública en las instituciones encargadas de garantizar la transparencia y el correcto manejo de los recursos públicos. La ciudadanía y diversas organizaciones han exigido una investigación exhaustiva y sanciones ejemplares para aquellos involucrados.

La Contraloría General de la República continúa investigando estos hechos. Y se espera que se implementen medidas correctivas para prevenir futuras irregularidades y sancionar a quienes resulten responsables de cualquier conducta indebida. Este escándalo subraya la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de control y vigilancia en todas las entidades públicas. Para asegurar una gestión transparente y eficiente de los recursos del Estado.

Continua leyendo: JUDICIALIZADOS ‘COMANDOS DE FRONTERA’ EN PITALITO

Pie de foto: Andrés Felipe Vanegas, sindicado.


Compartir en

Te Puede Interesar