«Ha comenzado el rescate del Estado»: CNE halló irregularidades en campaña de Petro

CNE investigará a Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, por supuestas irregularidades en la campaña de 2022-2026.
Petro- Ingrid Betancour- CNE- Ricardo Roa- 8OCT- Martha Peralta Epieyú- Alexander López Amaya-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Consejo Nacional Electoral, CNE, decidió en la mañana de este martes abrir una investigación formal y formular cargos contra el presidente Gustavo Petro y Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, por supuestas irregularidades en la campaña de 2022-2026.

El proceso también cobija a Lucy Mogollrón, tesorera; Mary Soto y Juan Lemus, auditores; y a los movimientos políticos Colombia Humana y la Unión Patriótica.

La extramilitación en más de $5.355 millones en la aspiración del 2022, por lo que el CNE acogió por mayoría la ponencia de los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz.

El presidente del organismo, César Lorduy en rueda de prensa explicó que “La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral decidió por mayoría abrir investigación y formular cargos a la campaña presidencial de primera y segunda vuelta de la coalición representada por los ciudadanos Gustavo Francisco Petro Urrego»

Petro en su cuenta en X aseguró: «Ha comenzado el golpe de Estado» y de inmediato la solidaridad de sus funcionarios no se hizo esperar.

Así votaron los magistrados del CNE:

Por el sí

  • César Lorduy (Cambio Radical)
  • Maritza Martínez (partido de la U)
  • Alfonso Campo (Partido Conservador)
  • Cristian Ricardo Quiroz ( Alianza Verde)
  • Benjamín Ortiz (Liberal)
  • Álvaro Hernán Prada (Centro Democrático)
  • Altus Baquero (Partido Liberal)


Salvaron su voto

  • Fabiola Márquez (Pacto Histórico)
  • Alba Lucía Velásquez (Pacto Histórico)

Reacciones por decisión del CNE:

La primera en reaccionar y rodear al presidente del Pacto Histórico fue la senadora Martha Peralta Epieyú quién aseguró: «¡Ha comenzado el golpe!».

Otros de los funcionarios que salieron a rodear al presidente fueron Gustavo Bolívar, director del DPS, escribió que el CNE lo investiga sin tener facultades.

«No dejaremos que se roben en los escritorios lo que perdieron en los territorios y en las Urnas»

Alexander López, del departamento de Planeación Nacional reaccionó y escribió: «Aquí estamos Presidente, todo un pueblo listo».

Otras personalidades del país como la excandidata presidencial, Ingrid Betancour, también se sumó a uno de la decisión del Consejo Nacional Elecoral y lo hizo en su cuenta en X.

«Ha comenzado el rescate del Estado. Llegar al poder, violando la ley, es secuestrar al pueblo»

Ojo a esta noticia: Brutal accidente a la altura de la báscula en Albán, Cundinamarca: Impactante

Te interesa:Grave accidente en Sutatausa, vía Zipaquirá – Ubaté: Mueren dos personas

Para ver: Quién es David Alonso: Así construyó su sueño para ser Campeón Mundial de Moto3


Compartir en

Te Puede Interesar