En las últimas horas se conoció por parte de Consejo de Estado, tribunal supremo de la jurisdicción de lo contencioso-administrativo, admitió la demanda presentada por el Ministerio de Ambiente contra la Corporación Autónoma Regional (CAR) por el proyecto que busca extender la avenida Boyacá de Susana Muhammad, situación que generó roce entre Gustavo Petro y Enrique Peñalosa.
Hago un llamado al alcalde Carlos Galán a trabajar conjuntamente por la protección ambiental de Bogotá y la Sabana 👇 pic.twitter.com/fjv1jir55A
— Susana Muhamad (@susanamuhamad) October 31, 2024
Inicialmente, se conoció la reacción de la alcaldía de Bogotá, donde mostró su inconformidad ante este y destacó que el gobierno nacional quiere trabajar este proyecto, a lo que Petro destacó que: “En una ciudad que se queda sin agua cómo se puede pensar en destruir la Reserva Forestal Thomas Van Der Hammen”.
En una ciudad que se queda sin agua cómo se puede pensar en destruir la Reserva Forestal Thomas Van Der Hammen https://t.co/lAoHmIPFew
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 31, 2024
Situación que generó la respuesta del ex alcalde Enrique Peñalosa, quien en sus redes sociales afirmó que: “La Reserva Forestal VanDerHammen es muy especial en el mundo pues es la única reserva forestal que no tiene árboles sino en el 1,3% de su área, que es toda privada, pues solo tiene invernaderos, cultivos y barrios y son predios privados a los que no se puede ir.” Además destacó que esta no tiene nada que ver con el suministro de agua.
Cada vez que estén en un trancón al norte de Bogotá no olviden que @petrogustavo y @ClaudiaLopez bloquearon la ALO y la Ave Boyacá. La Reserva Forestal VanDerHammen es muy especial en el mundo pues es la única reserva forestal que no tiene árboles sino en el 1,3% de su área, que… https://t.co/oUfDvIyH97
— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) November 1, 2024
¿Cómo continúo el roce entre Gustavo Petro y Enrique Peñalosa?
Posteriormente, el mandatario nacional, Gustavo Petro le respondió al ex alcalde de Bogotá que: “El trancón lo quita con tranvías poderosos en la sabana, y con mucho suelo dedicado a bosques y agricultura y no a la especulación inmobiliaria. Y si cree que la ciudad puede vivir sin agua por pavimentar el suelo, pues se equivocó.”
El trancón lo quita con tranvías poderosos en la sabana, y con mucho suelo dedicado a bosques y agricultura y no a la especulación inmobiliaria. Y si cree que la ciudad puede vivir sin agua por pavimentar el suelo, pues se equivicó. https://t.co/UTeJtKz8wd
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 2, 2024
Finalmente, Enrique Peñalosa contestó a este mensaje al mencionar que: “Obviamente no hay ni habrá tranvías en la sabana que sustituyan ni a los camiones, ni todos los viajes que hay que hacer en carro, por ejemplo los de paseos el fin de semana (y yo, a diferencia suya que hace décadas no se acerca al transporte público, lo uso).”
Te puede interesar: Humberto de la Calle sobre el Sistema General de Participaciones
Declaraciones del ex alcalde de Bogotá
En Bogotá usted y Claudia van simplemente a bloquear totalmente la ciudad, eliminando las grandes vías planeadas y reservadas hace décadas, como la ALO y la Boyacá. Y su cuento de que estas vías o los proyectos de vivienda (casi la mitad es vivienda social en Lagos de Torca) tienen algo que ver con las fuentes del acueducto de Bogotá son falsas y hasta descabelladas.
Enrique Peñalosa
Qué bueno que usted escriba esto @petrogustavo porque pone en evidencia la superficialidad y la irresponsabilidad con la que toma decisiones que perjudican a millones o cientos de millones hacia el futuro. Obviamente no hay ni habrá tranvías en la sabana que sustituyan ni a los… https://t.co/RRHwvScrah
— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) November 2, 2024




