El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que tiene previsto acudir a Nueva York para participar en una sesión del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas, aún cuando Estados Unidos le revocó la visa diplomática y lo incluyó en su “Lista Clinton” de sancionados.
Petro explicó que su país será uno de los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad desde el 1 de enero de 2026, y que su intervención apunta a temas internacionales como el conflicto en Gaza. “Yo tendré el placer de volver a Nueva York, así no quieran recibirme por allá”, dijo.
Según fuentes diplomáticas, el anuncio se hizo durante una entrevista concedida por Petro a la cadena Al Jazeera mientras visitaba El Cairo. En ese marco indicó que Colombia ofrecería su asiento en el Consejo al pueblo palestino como un gesto simbólico hacia la causa árabe-palestina.
Las sanciones estadounidenses incluyen la revocación de Visa y la inclusión de Petro y personas de su entorno en listas de control de activos por supuestos vínculos con delitos graves. A pesar de ello, Petro considera que cuenta con ciudadanía europea y mecanismos diplomáticos que le permitirían asistir al foro.
Por su parte, el gobierno de EE. UU. no ha confirmado oficialmente si obstaculizará o permitirá su ingreso al país para esta sesión, generando incertidumbre sobre la logística del viaje del presidente colombiano.
Petro viajará a Nueva York para hablar ante el Consejo de Seguridad de la ONU pese a sanciones de EE. UU.
- noviembre 3, 2025
- 3:38 pm
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Te Puede Interesar
Semana del Barrismo Social en Pasto: Convivencia, Cultura y Paz
5 noviembre, 2025 12:12 am
No hay comentarios
Feria Empresarial de Nariño al Mundo: Un Espacio para Impulsar tu Negocio
5 noviembre, 2025 12:11 am
No hay comentarios
Accidente de Tránsito en Pasto: Derrame de Hidrocarburos
5 noviembre, 2025 12:10 am
No hay comentarios
