
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que la conmemoración del 7 de agosto se celebrará este año en Leticia, Amazonas, en lugar de su tradicional sede en Boyacá, como muestra de protesta ante la acción unilateral de Perú que, según Petro, está violando el Protocolo de Río de Janeiro y apropiándose de territorios colombianos en la región del Amazonas.
En un mensaje a través de Twitter, el presidente explicó que el traslado de la conmemoración no está relacionado con los bloqueos en Boyacá, sino con el conflicto territorial con el país vecino. “No se traslada a Leticia por los bloqueos. La conmemoración de la Batalla de Boyacá, que es nuestra independencia nacional, se realiza en Leticia porque el gobierno de Perú ha invadido un territorio que es nuestro”, dijo Petro.
El mandatario explicó que la disputa gira en torno a islas situadas al norte de la línea más profunda del río Amazonas, un territorio que, según el Protocolo de Río de Janeiro firmado en 1934, le corresponde a Colombia. Petro enfatizó que el tratado establece claramente que la frontera entre ambos países sigue esta línea, y que cualquier desacuerdo sobre la misma debe ser resuelto de manera bilateral. Sin embargo, en este caso, Perú habría tomado acciones legales para apropriarse de islas en esa zona.
«Han aparecido islas al norte de la línea más profunda del Amazonas y Perú las ha declarado parte de su territorio, incluso colocando la capital de un municipio en áreas que, por el tratado, son de Colombia», afirmó el presidente.
El conflicto ha generado preocupación, ya que la acción de Perú podría afectar la actividad comercial de Leticia, capital del departamento de Amazonas, y comprometer la soberanía territorial de Colombia en la región. Petro indicó que el gobierno colombiano acudirá a canales diplomáticos para resolver esta disputa con Lima, buscando restablecer el cumplimiento del tratado internacional.
