Gustavo Petro sigue sumando fuerzas: Llega Alfonso Prada como Jefe de debate [VIDEO]

El exdirector del Sena acompañará al líder del Pacto Histórico y a su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez, por los próximos 53 días que restan para las elecciones del 29 de mayo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ya no se esconden. Hoy con ‘bombos y platillos’, Alfonso Prada, pieza clave en el gobierno de Juan Manuel Santos, aterrizó en la campaña de Gustavo Petro, del Pacto Histórico, y quien en los próximos 53 día va trabajar en todo el territorio nacional para llegar el próximo 29 de mayo en la primera vuelta presidencial a la llegada a la Casa de Nariño.

«Esta jefatura de debate también tiene que ver con el diálogo con otras fuerzas sociales y políticas en el país, dirimir, proponer y construir unas mayorías nacionales que vienen creciendo, se viene acercando el momento de una victoria», así Gustavo Petro presentó a Alfonso Prada como su nuevo jefe de debate.

Prada y quien fue exdirectora del Sena será el jefe de Debate de Gustavo Petro pero como el mismo lo aseguró en su discurso al conocerse la noticia su principal propósito es seguir ayudando a la consolidación de la paz. 

«Me siento como en casa y seguiré defendiendo los ideales», pronunció Prada y quien no llega solo sino acompañado con un grupo de jóvenes políticos entre los que está el excandidato al Senado y también hijo del presidente, Ernesto Samper. 

Agregó «Lo que ha hecho Gustavo y su equipo es muestra para que el país entienda que uno de esos dos modelos es el que conduce a la paz completa, a la lucha real y sincera contra la pobreza y hacia el desarrollo económico con justicia social»

Este anunció se conoce luego de la reunión que sostuvieron el expresidente Juan Manuel Santos, premio Nobel de la Paz, y el precandidato a la presidencia, Petro. 

«Me siento sin temor, Gustavo no es un salto al vacío, con criticas y aciertos, en este país en esta vida no solo contribuyendo a la paz de Colombia», expresó Prada y quien ahora será el jefe de debate. 

Agregó que «ha sido uno de los colombianos que ha entregado su vida a la justicia social».

También indicó «No nos van a volver a engañar y el miedo no debe determinar la decisión de los colombianos».

El país volverá a las urnas el próximo 29 de mayo y donde se conozca quienes serán los candidatos que pasarán a la segunda vuelta. 

«No al miedo. Llego la hora y hay que profundizar el acuerdo de paz», puntualizó el exdirector del Sena.  

 

¿Quién es Alfonso Prada Gil?
Prada Gil fue concejal de Bogotá (1997-2006), en donde fue designado por sus compañeros como el mejor concejal de la Ciudad en las tres evaluaciones de gestión realizadas por la Cámara de Comercio de Bogotá, el diario El Tiempo y la Fundación Corona, por su desempeño en la corporación.

Fue dirigente distrital del Partido Verde en Bogotá, en 2011, y, un año después, fue designado por la Dirección Nacional de esa colectividad como presidente vocero, en reemplazo del exalcalde Luis Eduardo Garzón.

Entre 2010 y 2014 fue representante a la Cámara. Luego, fungió como director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y asumió la secretaría general de la Presidencia de la República entre 2017 y 2018, durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

En los dos meses anteriores a al plebiscito por la paz, realizado en octubre de 2016, Prada Gil solicitó una licencia para trabajar a favor de la campaña que buscó que los colombianos avalaran los Acuerdos de Paz. 

 

 


Compartir en