Al finalizar su periodo de ochos anos en la Corte Constitucional el magistrado Alejandro Linares dialogó con importante medio de comunicación sobre su perspectiva sobre el actual gobierno. En este sentido, Linares indicó que coincide con la percepción que tiene el presidente Gustavo Petro de la denominada ‘paz total’, aunque prefiera llamarla ‘paz grande’.
Para el magistrado saliente, Alejandro Linares, es necesario negociar con grupos como el «Clan del Golfo», que si buen no hacen parte de los grupos armados que tienen estatus política, es importante que se puedan someter a la justicia.
«La idea es buena, la implementación es difícil pero creo que este es el futuro para Colombia», aseguró Linares sobre la política de paz total. Además, el magistrado habló en la mencionada entrevista con el medio Cambio de la importancia de la Jurisdicción Especial para la Paz».
Ante esta y otras declaraciones de Alejando Linares, el presidente Gustavo Petro, se pronunció desde su cuenta de X, dándole la razón al magistrado.
«El magistrado Linares tiene toda la razón: la decisión de no permitir que los terceros, los civiles que ordenaron el genocidio del pueblo colombiano, no vayan a la JEP va contra la Verdad», indicó el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X.
En su primera entrevista a medios de comunicación, en el cierre de sus ocho años como Magistrado de la Corte Constitucional, Alejandro Linares habla sobre la «Paz Grande», la inoperancia justicia ordinaria, el desencanto por la no comparecencia forzosa de terceros ante la JEP y… pic.twitter.com/17mJIFOReP
— Cambio (@estoescambio) December 3, 2023
Te puede interesar: Gustavo Petro se burla de María Fernanda Cabal
Esto también como respuestas de las crecientes críticas hacia la JEP, por parte del expresidente Álvaro Uribe y algunos sectores de oposición, por permitir rendir testimonio a «terceros» como Salvatore mancuso.
«El acuerdo de paz establece que la JEP es la depositaria de la verdad judicial del conflicto La JEP debe asumir el estatus de tribunal de cierre de la verdad sobre el conflicto armado de Colombia en coherencia con el tratado de paz firmado por el estado colombiano. Es sobre esta verdad judicial que es posible la gran ley de reconciliación nacional y la «Paz Grande»:«, concluyó al respecto el presidente Gustavo Petro.
Te puede interesar: Álvaro Uribe reaccionó ante el caso de alias ‘Lucas’
Continúa Leyendo: Catedral de Sal de Zipaquirá: Así encenderá la navidad esta joya arquitectónica




