Petro responde a Secretaría de Salud por fiebre amarilla en Bogotá
El presidente Gustavo Petro aclaró este lunes que no ha afirmado que haya transmisión activa de fiebre amarilla en Bogotá, luego de que su advertencia generara reacciones desde la Secretaría de Salud de la capital.
A través de su cuenta oficial en X, el mandatario se refirió nuevamente al tema, insistiendo en que la emergencia sanitaria debe ser atendida con medidas preventivas en todo el país, especialmente ante los efectos del cambio climático.
“Este es simplemente el negacionismo sobre la crisis climática. No he dicho que en Bogotá hay transmisión de fiebre amarilla, pero la puede haber por el viaje de bogotanos a zonas de riesgo”, escribió Petro.
“La temperatura ha cambiado”: Petro vincula el virus con el cambio climático
En su pronunciamiento, el jefe de Estado también vinculó el comportamiento actual del virus con la crisis climática. Señaló que zonas que antes no eran propensas a este tipo de infecciones hoy sí lo son, debido al aumento de temperatura por el efecto invernadero.
“Si el mosquito se comportara como antes, no habría infección en las zonas cafeteras, pero la temperatura promedio aumentó”, indicó el mandatario.
Melgar, la alerta más cercana
Petro también se refirió a los casos registrados en Melgar (Tolima), una de las ciudades con mayor flujo turístico desde Bogotá. El presidente alertó que, ante el tráfico constante de personas, existe el riesgo de que el virus llegue a la capital por vectores que viajen en vehículos.
“Solo se necesita que los mosquitos se metan en los carros”, afirmó, reforzando su llamado a Bogotá para que se sume a las campañas de prevención impulsadas desde el Gobierno Nacional.

															


