Gustavo Petro responde a Duque sobre cifra de titulación de tierras

El expresidente Iván Duque habló de desinformación y tergiversación de los datos, ante lo cual reaccionó Gustavo Petro.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro reaccionó en su cuenta de X, respecto a las recientes declaraciones de Iván Duque. El exmandatario se refirió a desinformación y tergiversación de la información sobre titulación de tierras generada en su gobierno.

De acuerdo con la información proporcionada por Iván Duque, su gobierno logró mucho más avances en cuanto a la titulación de tierras que su antecesor Juan Manuel Santos, quien fue el que logró firmar el acuerdo de paz con las FARC.

«Ante la desinformación y tergiversación TORPE de los datos, aquí dejo algunas cifras de nuestro gobierno en lo que tiene que ver con hectáreas ingresadas al Fondo de Tierras y la histórica titulación de predios que hicimos del 2018 al 2022″, indicó Iván Duque.

Ante estas declaraciones reaccionó el presidente Gustavo Petro, quien le explicó a Duque la diferencia entre titulación de tierras y la compra de tierras, que son dos puntos importantes en la implementación de los acuerdos de paz.

«Hay una diferencia entre titular tierras y comprar tierras para entregar a los campesinos. La titulación es de tierras donde ya esta una familia campesina, una comunidad indígena o afro. El acuerdo de paz exige titular 7.000.000 de hectáreas, muchas de ellas en áreas selváticas», indicó Gustavo Petro en este sentido.

Te puede interesar: 22 personas heridas dejó accidente de un bus en Andes, Antioquia

Asimismo, el presidente Gustavo Petro resaltó la importancia de la reforma agraria que impulsa su gobierno y que busca que los campesinos que no tienen tierra accedan a ella. Para esto el estado Colombiano es el encargado de comprar terrenos y entregarlos a familias campesinas.

«El reto de la reforma agraria es entregar tierra comprada a latifundistas y pasarla a campesinos. Aquí cambia la propiedad y se democratiza la tenencia de la tierra. El acuerdo de paz exige comprar tres millones de hectáreas, usted, expresidente Duque, compró 17.000 hectáreas», concluyó Gustavo Petro al respecto.

También puedes leer: En el Urabá fueron incautados varios predios que pertenecían a grupos armados

Continúa Leyendo: Álvaro Uribe mostró su respaldo a Ciro Ramírez: «Ojalá pueda salir adelante»


Compartir en