Este 8 de octubre se conoció por parte de la sala plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió archivar la investigación contra la campaña del presidente Gustavo Petro por presunta publicidad anticipada relacionada con el evento de la ‘P’ en Barranquilla. Ante esto reaccionó el mandatario nacional en sus redes sociales.
Te puede interesar: La Corte Suprema de Justicia y su investigación a políticos
La denuncia apuntaba a un masivo acto proselitista realizado en Barranquilla en septiembre de 2021, cuando aún no iniciaba formalmente el calendario comicial, lo cual podría configurar publicidad anticipada no permitida, sin embargo, el CNE decidió en afirmar que no hubo nada negativo en esto.

Adicionalmente, este evento fue polémico luego de que Nicolás Petro, hijo del presidente, admitiera que el empresario Euclides Torres contribuyó con recursos para su organización.Así mismo, se conoció por parte del CNE que de los nueve votos que se llegaron a necesitar para iniciar la investigación, 8 magistrados decidieron en contra de esto.
Únicamente el ponente Alfonso Campo, votó a favor. Cerrando así una de las investigaciones que hay contra el mandatario nacional, faltando el resultado por la investigación de la campaña presidencial del 2022.
¿Cómo fue la reacción de Gustavo Petro a esto?
En sus redes sociales, Gustavo Petro afirmó que: “Era obvio que una acto hecho seis meses antes de comenzar la campaña electoral no se podía sumar a los gastos http://de.la campaña porque se trata no de un gasto de campaña de un acto de campaña sino de una reunión política que es un derecho fundamental en la constitución.”
Declaraciones del mandatario nacional
Pero la mala prensa tenía que volver eso un hecho bochornoso: transformar un derecho en una acto pecaminoso para dañar la imagen del presidente y destruir de paso a personas inocentes. De esta misma manera está hecha la nueva ponencia, acusando a nuestra campaña de hechos falsos: sumando gastos de hechos por fuera de la campaña, trastocando permisos de vuelo por horas de vuelo que es muy diferente, transformando aportes de sindicatos a partidos como si fueran a campañas.
Gustavo Petro
Era obvio que una acto hecho seis meses antes de comnezar la campaña electoral no se podía sumar a los gastos https://t.co/tPs6xtdn52 campaña porque se trata no de un gasto de campaña de un acto de campaña sino de una reunión política que es un derecho fundamental en la… https://t.co/QGewv1k6Pt
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 8, 2024
Adicionalmente, en respuesta a este mensaje se conoció el mensaje de Daniel Quintero, ex alcalde de Medellín apoyó este mensaje de Gustavo Petro al mencionar: “Una a una Presidente. No hay cambio sin fricción.”
Una a una Presidente. No hay cambio sin fricción.
— Daniel Quintero 🇨🇴 (@QuinteroCalle) October 8, 2024



